la verdad es que son caros, pero son los mejores.
A veces nos preguntamos qué diablos tienen algunas marcas de herramientas para poner esos preciosLa respuesta, en una palabra, es siempre la misma: calidad.
Una visita a la factoría Lie-Nielsen nos ayudará a comprender la gama de precios de sus famosos cepillos.
la verdad es que son caros, pero son los mejores.
Hola Talleralexis,
El asunto de este hilo es la elaboración de cierta herramienta de construcción. Todo lo relacionado con materiales y herramientas es útil que se encuentre junto para facilitar su posterior consulta.
Con tu permiso muevo el hilo a "Construcción".
Un saludo,
Miguel Ángel García González
_____________________________________________
ORQUESTA BARROCA DE ROQUETAS DE MAR - "OBAROQ"
www.obaroq.com
FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE ROQUETAS DE MAR - "MARE MUSICUM"
www.maremusicum.com
SOCIEDAD DE LA VIHUELA
www.sociedaddelavihuela.com
Me parece hermosa esta colaboración "hombre-máquina". Gracias por este documento
Desde mi punto de vista,la mejor herramienta es la mano del artesano,yo personalmente trabajo con un stanley que compre de segunda mano por 10 € y sin problemas,,,paso de los productos sobrevalorados y de pagar marcas...
concuerdo con lo de "pagar marcas"
pero hay un cierto nivel de calidad y trabajabilidad de la herramienta que es necesario.
yo tengo un cepillo "tramontina" brasilero, que es una buena marca de cuchillos de cocina pero el cepillo es malo. no puedo rebajar una tapa con eso.
ahora estoy por comprarme un stanley, pero ojalá lo consiguiera tan barato como vos jeje
saludos!
Un stanley es fácil de conseguir de segunda mano y a buen precio
y mucho mejor que los nuevos. Prueba en la subasta de Ebay que casi siempre hay algo de Stanley aunque no el nº 5 si es lo que buscas.
Lo que es difícil que encuentres de segunda mano es un Nielsen, que por lo que dicen es el Roll Roy de los cepillos. Llevo mas de cinco años buscando uno y no hay forma, y gastar 300 euros en plena crisis en un cepillo de carpintero me parece un exceso poco justificable.
El pepon sabe donde hay que llegarse primero antes de comprarlos en tiendas.
Un saludo
Creo que ya lo dije una vez,,,el mio lo pillé en el rastro de Fuengirola,ademas de otras herramientas,,hay una señora extrangera que trae mucho material de Inglaterra y siempre tiene cosas interesantes,,,entrando al recinto ferial la calle de la derecha,los sabados por la mañana...solo hay que darse un paseo y a regatear.....
te agradezco mucho pero no te tomes ese trabajo porque yo vivo en argentina.
el envio de algo por lo general sale mas caro que ese algo. :)
igual justamente hoy encontre uno usado a menos de mitad de nuevo en internet. un nro 4 de stanley, asique casi seguro que hago trato.
saludos !
Un pregunta pepon, ya que yo me quiero pasar por alli, ¿la ultima parada del cercanias (el tren) es en fuengirola, esta cerca de donde ponen el rastro?Voy a pasarme este sabado,,si veo algo interesante le echo unas fotos por si te interesa........................
Yo lo ví alguna que otra vez desde la autovia pero no sé si es ese o no.
Un saludo
Te paras en la penultima (Los Boliches ) y te pilla al lao....no tiene perdida...Saludos
http://pensamientodisperso.blogspot.com
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imagenes
Lo que está claro es que nos gustan las herramientas manualesPor cierto, Stanley tiene cepillos bastante caros, muy distinto es que se encuentren de segunda mano a precios de ganga. Lie-Nielsen fabrica bajo licencia algunos modelos clásicos de Stanley, como el mítico número 5.
Ahora veamos otra pieza de categoría, los cofres para herramientas de Gerstner. Tienen fama de ser los mejores de América, tierra donde la carpintería es el hobby nacional.
Estos cofres, dignos de las cuberterías de plata alemanas, ¡son para guardar herramientas!![]()
Rodolfo, que no es por señalar, ¿eh?
Me pido uno pa reyes.
¡Qué maquinaria, qué acabados! No semos nadie.
Un saludo a todos.
http://pensamientodisperso.blogspot.com
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imagenes
Te paras en la penultima (Los Boliches ) y te pilla al lao....no tiene perdida...Saludos
Gracias Pepon.
Yo tengo dos cepillos veritas, que no son tan caros como los Lie-Nielsen y funcionan muy bien. Rodolfo, me gustaria si puedes hacer algun comentario sobre los formones Lie-Nielsen. Que tan bien se afilan y mantienen el filo, comodidad, etc. Cualquier otra recomendacion sobre formones de calidad es bienvenida. Por el momento tambien he considerado los Stanley Sweet Heart 750 (www.woodcraft.com) o los Heinrich Bracht (www.pecktool.com). Creo que mi juego ideal seria 3, 6, 12, 18 y 25 mm. Gracias.
Hola pdp:
Los formones lie-nilsen son muy parecidos físicamente -por no decir iguales-, a los stanley sweetheart. La hoja es gruesa, pero muy dura, con lo cual hay que afilarlos un poco más, siendo el filo más duradero que en otros formones. Yo tengo un juego de formones japoneses aparte de los lie-nilsen y no hay comparación. Cómodos son muy cómodos. Por cierto, y ya que andas en ello, si entras en la página de lee-valley veritas, hay un juego de formones de esta marca al que yo tengo muchas ganas. En cuanto a los cepillos de veritas, estoy de acuerdo contigo, son más baratos y no creo que haya una gran diferencia de calidad, por no decir ninguna.
Un saludo a todos
http://pensamientodisperso.blogspot.com
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imagenes
Hola Rodolfo,
Gracias por el consejo. Lo que me da dudas de los Stanley o Lie-Nielsen es el mango. Que tan firme queda, te ha pasado que se suelten cuando trabajas? Los formones japoneses tambien los considere, pero se ven bastante diferentes a los occidentales, que tan facil es acostumbrarse a usarlos? (http://www.leevalley.com/en/wood/pag...504,43500&ap=1). Que quieres decir con que no hay comparacion, los L-N son mucho mejores que los japoneses o que?
Saludos,
Pablo
Saludos,
Markus Schmid
Si todos te dicen que lo que quieres hacer es posible, eso significa que no eres suficientemente ambicioso. - Bertrand Piccard
El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"
cachitosm,
Para la tapa no deberias tener problemas, ya que la madera es bastante blanda. De todas maneras te recomiendo que inviertas algo mas de plata en algo bueno. Mi primer cepillo fue un Stanley #4 hecho en Mexico y la verdad era bastante malo. La otra posibilidad es comprar una buena hoja y construirse uno mismo un cepillo de madera, en la red hay muchos ejemplos de esto.
Gracias Pablo! tema aparte, ¿No tenes nada que ver con el Pablo Prado que vende madera aca en casa Prado en Bs As?
cachito te cuento, el cepillo como viene de fabrica casi que no se puede usar.
yo tuve que rectificar la base que estaba concava, lo cual no es nada dificil.
y tambien tuve que ajustar el perno de la horquilla que desliza la cuchilla porque tenia juego, y tambien cerrar un poco las patas de esta porque tambien tenia juego.
despues de estos ajustes quedó perfecto. En cuanto a la calidad del acero de la cuchilla me parece buena, toma muy buen filo y dura bastante.
los aros y fondo de Peteribí los rebaje de 4mm a 2mm solo con una afilada
no creo que valga la pena gastarse 600 mangos en un cepillo que probablemente no venga perfecto.
PD: mi cepillo stanley es de origen India, no se que tal los brasileros o mexicanos etc
Saludos
Parece que aquel carpintero tenía su día creativo cuando te ha comentado eso.
- Los últimos patentes de la empresa Stanley se ha emitido en los años 1902 y 1910. Estaban vigentes hasta entre 1919 y máximo 1924 respectivamente hasta entre 1930 y máximo 1932.
- La empresa Lie Nielsen se fundó en 1981 (están festejando su 30 cumpleaños).
Un saludo,
Markus
Saludos,
Markus Schmid
Si todos te dicen que lo que quieres hacer es posible, eso significa que no eres suficientemente ambicioso. - Bertrand Piccard
El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks