Señor Rafael,no hace falta que entre usted en polemicas,y antes que me amenaze más con echarme,le ruego que me den de baja ,o mejor,me doy por auto expulsado.He leido las normas del foro,y le pido que le diga a la admin,que borre todos mis mensajes,ya que son "información erronea" y podria comprometer la finalidad para la que fué creado.Tambien al señor josealcaraz,le sigo diciendo que yo he demostrado lo que digo,y el no,y como el decia,al final cada uno demuestra lo que es;yo puedo demostrar que soy luthier constructor de instrumentos de cuerda barroca,y mis instrumentos,en manos de grandes musicos,hablan por mi.Asi,que uno menos en el cortijo.
Perdón,señor Rafael,le ruego se abstenga de contestarme por que yo ya doy por terminada mi relación con ustedes,y como no voy a ver más el foro,estaría en indefensión ante cualquier alusión a mi persona.
¿De dónde es la referencia ?
Gracias
Propongo que pongamos fotos de los árboles a los que nos referimos así todos nos ponemos de acuerdo.
Jacarandá mimosifolia; Fruto.jpg Jacarandá mimosifolia.jpg Flor jacaranda mimosifolia.JPG
Tambien sería interesante poner el genero y especie en cursiva cuando usamos nombre científico.
En Argentina llamamos jacarandá al "Jacaranda mimosifolia"
Úlima edición por charangohabsburg fecha: 19-04-2011 a las 11:47 PM Razón: Ordenar fotos
Pido disculpas por como quedaron distribuidas las fotos. No se como hacerlo prolijamente.
La Jacaranda mimosifolia se adapta muy bien a los climas templados por lo que se adaptó muy bien a Buenos Aires. Si bien el origen es tropical como los palisandros Dalbergias spp. Estos no los conozco personalmente.
saludos
Maxi
Hola Maxi, he cambiado un poco el orden de las fotos pero no sé si es así como lo quieres. Todavía lo puedes cambiar tu. Durante las primeras 48 horas puedes editar tus mensajes. Cada foro aparece en el texto a editar en esta forma: [ATTACH=CONFIG]12345[/ATTACH] y puedes mover esta porción de texto al lugar que te parece (marcar texto - CTRL-X - poner cursor en el lugar donde quieres la foto - CTRL-V).
¿Tu has tomado estas fotos, o de que fuente(s) las tienes? Me parece importante por saber quien (donde se) llama el árbol así respectivamente a que variedad lo atribuye.
Saludos,
Markus Schmid
Si todos te dicen que lo que quieres hacer es posible, eso significa que no eres suficientemente ambicioso. - Bertrand Piccard
El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"
Gracias por reubicar las fotos. Son sacadas de la web pero no recuerdo donde. Si lo encuentro pongo la referencia.
Viendo estas fotos se puede deducir la relacion del pigmento de las flores con algunas vetas de la madera. Muy interesante
Saludos
Catalogue of life 2010.
Parece que josalcaraz y charngohburg tienen razon.
Estas son las dalbergias catalogadas:
Especie: Dalbergia abbreviata
Especie: Dalbergia abrahamii
Especie: Dalbergia acariiantha
Especie: Dalbergia acuta
Especie: Dalbergia acutifoliolata
Especie: Dalbergia adami
Especie: Dalbergia afzeliana
Especie: Dalbergia ajudana
Especie: Dalbergia albertisii
Especie: Dalbergia albiflora
Especie: Dalbergia altissima
Especie: Dalbergia altissima
Especie: Dalbergia amazonica
Especie: Dalbergia andapensis
Especie: Dalbergia arbutifolia
Especie: Dalbergia armata
Especie: Dalbergia assamica
Especie: Dalbergia aurea
Especie: Dalbergia bakeri
Especie: Dalbergia balansae
Especie: Dalbergia bariensis
Especie: Dalbergia baronii
Especie: Dalbergia bathiei
Especie: Dalbergia beccarii
Especie: Dalbergia beddomei
Especie: Dalbergia benthamii
Especie: Dalbergia bignonae
Especie: Dalbergia bintuluensis
Especie: Dalbergia boehmii
Especie: Dalbergia bojeri
Especie: Dalbergia boniana
Especie: Dalbergia borneensis
Especie: Dalbergia brachystachya
Especie: Dalbergia bracteolata
Especie: Dalbergia brasiliensis
Especie: Dalbergia brownei
Especie: Dalbergia burmanica
Especie: Dalbergia calderonii
Especie: Dalbergia calycina
Especie: Dalbergia cambodiana
Especie: Dalbergia campenonii
Especie: Dalbergia cana
Especie: Dalbergia candenatensis
Especie: Dalbergia canescens
Especie: Dalbergia capuronii
Especie: Dalbergia carringtoniana
Especie: Dalbergia catingicola
Especie: Dalbergia caudata
Especie: Dalbergia cearensis
Especie: Dalbergia chapelieri
Especie: Dalbergia chlorocarpa
Especie: Dalbergia chontalensis
Especie: Dalbergia clarkei
Especie: Dalbergia cochinchinenis
Especie: Dalbergia cochinchinensis
Especie: Dalbergia commiphoroides
Especie: Dalbergia confertiflora
Especie: Dalbergia congensis
Especie: Dalbergia congesta
Especie: Dalbergia congestiflora
Especie: Dalbergia coromandeliana
Especie: Dalbergia crispa
Especie: Dalbergia cubilquitzensis
Especie: Dalbergia cucullata
Especie: Dalbergia cuiabensis
Especie: Dalbergia cultrata
Especie: Dalbergia cumingiana
Especie: Dalbergia curtisii
Especie: Dalbergia cuscatlanica
Especie: Dalbergia dalzielii
Especie: Dalbergia darienensis
Especie: Dalbergia davidii
Especie: Dalbergia debilis
Especie: Dalbergia decipularis
Especie: Dalbergia delphinensis
Especie: Dalbergia densa
Especie: Dalbergia densiflora
Especie: Dalbergia discolor
Especie: Dalbergia dongnaiensis
Especie: Dalbergia duarensis
Especie: Dalbergia duperreana
Especie: Dalbergia dyeriana
Especie: Dalbergia ealaensis
Especie: Dalbergia ecastaphyllum
Especie: Dalbergia elegans
Especie: Dalbergia emirnensis
Especie: Dalbergia enneaphylla
Especie: Dalbergia entadoides
Especie: Dalbergia eremicola
Especie: Dalbergia ernest-ulei
Especie: Dalbergia errans
Especie: Dalbergia erubescens
Especie: Dalbergia falcata
Especie: Dalbergia fischeri
Especie: Dalbergia floribunda
Especie: Dalbergia florifera
Especie: Dalbergia foliolosa
Especie: Dalbergia foliosa
Especie: Dalbergia forbesii
Especie: Dalbergia fouilloyana
Especie: Dalbergia frutescens
Especie: Dalbergia funera
Especie: Dalbergia fusca
Especie: Dalbergia gardneriana
Especie: Dalbergia gentilii
Especie: Dalbergia gilbertii
Especie: Dalbergia glaberrima
Especie: Dalbergia glabra
Especie: Dalbergia glandulosa
Especie: Dalbergia glaucescens
Especie: Dalbergia glaucocarpa
Especie: Dalbergia glaziovii
Especie: Dalbergia glomerata
Especie: Dalbergia godefroyi
Especie: Dalbergia gossweileri
Especie: Dalbergia gracilis
Especie: Dalbergia granadillo
Especie: Dalbergia grandibracteata
Especie: Dalbergia grandistipula
Especie: Dalbergia greveana
Especie: Dalbergia guttembergii
Especie: Dalbergia hainanensis
Especie: Dalbergia hancei
Especie: Dalbergia havilandii
Especie: Dalbergia henryana
Especie: Dalbergia heudelotii
Especie: Dalbergia hiemalis
Especie: Dalbergia hildebrandtii
Especie: Dalbergia hirticalyx
Especie: Dalbergia horrida
Especie: Dalbergia hortensis
Especie: Dalbergia hoseana
Especie: Dalbergia hostilis
Especie: Dalbergia hullettii
Especie: Dalbergia humbertii
Especie: Dalbergia hupeana
Especie: Dalbergia hygrophila
Especie: Dalbergia intermedia
Especie: Dalbergia intibucana
Especie: Dalbergia inundata
Especie: Dalbergia iquitosensis
Especie: Dalbergia jaherii
Especie: Dalbergia junghuhnii
Especie: Dalbergia kerrii
Especie: Dalbergia kingiana
Especie: Dalbergia kisantuensis
Especie: Dalbergia kostermansii
Especie: Dalbergia kunstleri
Especie: Dalbergia kurzii
Especie: Dalbergia lacei
Especie: Dalbergia lactea
Especie: Dalbergia lakhonensis
Especie: Dalbergia lanceolaria
Especie: Dalbergia lastoursvillensis
Especie: Dalbergia lateriflora
Especie: Dalbergia latifolia
Especie: Dalbergia laxiflora
Especie: Dalbergia lemurica
Especie: Dalbergia librevillensis
Especie: Dalbergia louisii
Especie: Dalbergia louvelii
Especie: Dalbergia macrosperma
Especie: Dalbergia madagascariensis
Especie: Dalbergia malabarica
Especie: Dalbergia malangensis
Especie: Dalbergia mammosa
Especie: Dalbergia marcaniana
Especie: Dalbergia maritima
Especie: Dalbergia martinii
Especie: Dalbergia mayumbensis
Especie: Dalbergia melanocardium
Especie: Dalbergia melanoxylon
Especie: Dalbergia menoeides
Especie: Dalbergia mexicana
Especie: Dalbergia microphylla
Especie: Dalbergia millettii
Especie: Dalbergia mimosella
Especie: Dalbergia mimosoides
Especie: Dalbergia miscolobium
Especie: Dalbergia mollis
Especie: Dalbergia monetaria
Especie: Dalbergia monophylla
Especie: Dalbergia monticola
Especie: Dalbergia multijuga
Especie: Dalbergia negrensis
Especie: Dalbergia neoperrieri
Especie: Dalbergia ngounyensis
Especie: Dalbergia nigra
Especie: Dalbergia nitida
Especie: Dalbergia nitidula
Especie: Dalbergia noldeae
Especie: Dalbergia normandii
Especie: Dalbergia oblongifolia
Especie: Dalbergia obovata
Especie: Dalbergia obtusifolia
Especie: Dalbergia odorifera
Especie: Dalbergia oligophylla
Especie: Dalbergia oliveri
Especie: Dalbergia orientalis
Especie: Dalbergia ovata
Especie: Dalbergia pachycarpa
Especie: Dalbergia palo-escrito
Especie: Dalbergia parviflora
Especie: Dalbergia paucifoliolata
Especie: Dalbergia peguensis
Especie: Dalbergia peishaensis
Especie: Dalbergia peltieri
Especie: Dalbergia pervillei
Especie: Dalbergia pierreana
Especie: Dalbergia pinnata
Especie: Dalbergia pluriflora
Especie: Dalbergia polyadelpha
Especie: Dalbergia polyphylla
Especie: Dalbergia prainii
Especie: Dalbergia pseudo-ovata
Especie: Dalbergia pseudo-sissoo
Especie: Dalbergia pseudobaronii
Especie: Dalbergia purpurascens
Especie: Dalbergia reniformis
Especie: Dalbergia reticulata
Especie: Dalbergia retusa
Especie: Dalbergia revoluta
Especie: Dalbergia richardsii
Especie: Dalbergia riedelii
Especie: Dalbergia rimosa
Especie: Dalbergia riparia
Especie: Dalbergia rostrata
Especie: Dalbergia rubiginosa
Especie: Dalbergia rufa
Especie: Dalbergia rugosa
Especie: Dalbergia sacerdotum
Especie: Dalbergia sambesiaca
Especie: Dalbergia sampaioana
Especie: Dalbergia sandakanensis
Especie: Dalbergia saxatilis
Especie: Dalbergia scortechinii
Especie: Dalbergia sericea
Especie: Dalbergia setifera
Especie: Dalbergia simpsonii
Especie: Dalbergia sissoides
Especie: Dalbergia sissoo
Especie: Dalbergia spinosa
Especie: Dalbergia spruceana
Especie: Dalbergia stenophylla
Especie: Dalbergia stercoracea
Especie: Dalbergia stevensonii
Especie: Dalbergia stipulacea
Especie: Dalbergia suaresensis
Especie: Dalbergia subcymosa
Especie: Dalbergia succirubra
Especie: Dalbergia teijsmannii
Especie: Dalbergia teixeirae
Especie: Dalbergia thomsonii
Especie: Dalbergia thorelii
Especie: Dalbergia tilarana
Especie: Dalbergia tinnevelliensis
Especie: Dalbergia tonkinensis
Especie: Dalbergia travancorica
Especie: Dalbergia trichocarpa
Especie: Dalbergia tricolor
Especie: Dalbergia tsaratananensis
Especie: Dalbergia tsiandalana
Especie: Dalbergia tsoi
Especie: Dalbergia tucurensis
Especie: Dalbergia uarandensis
Especie: Dalbergia urschii
Especie: Dalbergia vacciniifolia
Especie: Dalbergia velutina
Especie: Dalbergia verrucosa
Especie: Dalbergia viguieri
Especie: Dalbergia villosa
Especie: Dalbergia volubilis
Especie: Dalbergia wattii
Especie: Dalbergia xerophila
Especie: Dalbergia yunnanensis
Voy a entrar por que lo que pasa en este ¿foro? es indignante.¿Como que los señores josealcaraz y charangoausburg llevan razón?Si han estado negando que la DALBERGIA BRASILIENSIS es una dalbergia?Y han negado que con la jacaranda mimosifolia no se hacen guitarras cuando la red está plagada de fotos de guitarras echas con esa madera.Y para más inri,en la larga lista de dalbergias que se ha expuesto,SI ENTRA LA DALBERGIA BRASILIENSIS,que da la casualidad que es la JACARANDA BRANCO (en brasileño),que se ha negado por activa y por pasiva que sea una dalbergia,cuando yo he dado los datos cientificos,¿no será por que sois incapaces de admitir que estabais equivocados?Espero que la informacion "erronea"que se ha publicado en este foro,sea corregida y que se dé la razón al que la lleva,aunque no sea de vuestro agrado.
Del original en brasileño:
Paulo Ernani Ramalho de Carvalho.
Engenheiro florestal.
De acordo cono sistema de classificacao de Cuanquist ataxonomia.
Divisao:Magnoliophyta(angiospermae)
classe:magnoliophyta (clicotiedonae)
ordem:fabiaes
familia:fabaceae(leguminosae)
especieALBERGIA BRASILIENSIS.
nombre popular-comercial.JACARANDA BRANCO.
Señores,la jacandá mimosifolia no es una dalbergia,pero es un palisandro y en America se usa para hacer guitarras.
La jacarandá Blanca o branca (en brasileño) si es una dalbergia.Espero que antes de que se borren mis mensajes,alguien lea esto y se dé cuenta de que en este y en casi todos los foros,en cuanto alguien se sale del camino marcado por los gurús,es sistematicamente descalificado y su opinion cuestionada,aunque demuestre como yo,que tengo razón.A no ser,claro está,que el señor ingeniero citado anteriormente,esté equivocado.Venga chavales,un saludo y suerte,
Saludos,
Markus Schmid
Si todos te dicen que lo que quieres hacer es posible, eso significa que no eres suficientemente ambicioso. - Bertrand Piccard
El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"
Aquí la pagina donde saqué las fotos.
http://arboles-con-alma.blogspot.com...jacaranda.html
Saludos
Maxi
Que a la Dalbergia brasiliensis le llamen popularmente jacarandá no quiere decir que lo sea.
Ese es un error comun cuando los nombres comunes son tambien otros generos o especies. Por ejemplo se le dice pino al abeto siendo una picea o cipres calvo al Taxodium. Incluso en muchos lugares se les dice pinos a todas las coniferas incluídos los Juniperus.
Por eso siempre es bueno cuando se pone un nombre comun, poner tambien el nombre científico.
Por favor Julian no deje de escribir porque sus opiniones son tan válidas como las de cualquiera.
Saludos
Maxi
Esto ya roza lo surrealista...primero negais que la "jacarandá branca" es una dalbergia.Pues bien,os lo demuestro con la clasificación taxonomica de todo un ingeniero forestal,cuyos datos estan en la red,pues bien, como ahora ya no podeis rebatirme por lo cientifico,lo intentais por la nomenclatura común...Maxileiva,¿te has tomado la molestia de leer el mensaje donde demuestro que la "jacarandá branca" es una dalbergia?¿como pretendes que siga entrando en un foro donde se niega una realidad cientifica?Esto es el colmo,primero deciais que la "jacarandá branca"no era una dalbergia,y cuando demuestro que si lo es !!ahora resulta que la dichosa dalbergia no es una jacaranda!!jajaja!... maxileiva,"jacarandá branco" es el nombre comercial-común de esa madera,¿te imaginas en un almacen de madera de Brasil diciendole al encargado...-!deme un metro cubico de dalbergia brasiliensis!-seria ridiculo e inutil...pues bien,la dichosa jacaranda recibe ese nombre por que en el pais de donde es originaria esa especie,la han bautizado ellos asi,¿tan dificil os resulta admitir que estais equivocados?Yo he reconocido que la "jacarandá mimosifolia" no es una dalbergia,no tengo inconveniente,pero he demostrado que la otra si lo es...
Perdon si me expresé mal, no se enfade. La Dalbergia brasiliensis es una Dalbergia justamente y no una Jacaranda spp. Se llama así comunmente pero no lo es ya que Jacaranda es un género (escalon taxonómico) como Dalbergia. Si fuera Jacaranda no podría ser Dalbergia. Esto es por supuesto si hablamos del nombre cientifico en latín.
Genero: Dalbergia
Especie: Brasiliensis
Genero: Jacaranda
Especie: Mimosifolia
No quiero generar malos humos, solo intercambiar opiniones. Si me equivoco por supuesto me retractaré.
Saludos
Maxi Leiva
Usuario Registrado
A pesar de que el foro tiene unos meses me parece importante participar, porque hay poco de este tema y genera confusiones y preguntas, sobre todo para los luthiers.
La madera que los luthiers denominamos Jacarandá de Rio o Jacarandá de Bahia es lo que los brasileros llaman CAVIUNA (los nombres populares siempre confunden, ojo). Su nombre científico es DALBERGIA NIGRA, y es una especie en riesgo de extinción que está protegida y cuya madera no se consigue en Brasil (paradójicamente los sudamericanos debemos comprarla en España que está a mejores precios). El jacarandá "de jardín", el que se ve en las calles es el jacarandá MIMOSIFOLIA, como bien consignan en el foro. Es abundante por estos lares (Montevideo, Buenos Aires), y su madera es muy bonita y fácil de trabajar. Pero desgraciadamente su densidad es cercana a la mitad de la Dalbergia, lo cual la hace inapropiada para la construcción de guitarras. Acá más de un Luthier tentado por la posibilidad de tener esa madera a disposición, la ha probado e indeflectiblemente no ha servido. A mi también me interesó esa chance, y por eso hice estas averiguaciones. Ojalá hubiera servido, pero lamentablemente, no para guitarras, sí para otras cosas porque es igualmente una madera linda.
En cuanto a la acacia, como bien señalan hay muchas especies; la acacia negra (Acacia melanoxylon) que es muy común en estos balnearios, sirve para hacer fondo y aros, es dura y bastante linda y trabajable. Naturalmente ni cerca de ser valorada como el Jacarandá de Rió, de hecho no he visto guitarras hechas de acacia, pero según nuestro profesor, sí han hecho y es buena, de ahí que se la acepte es otro tema.
Un juego de Acacia melanoxylon (Australian Blackwood), de aproximadamente 250 - 300 Euros:
ABW-Set1_M.jpg
Fotografía cortesía Tim Spittle,www.australiantonewoods.com
Se parece un poco a la madera hawaiiana Acacia koa (Koa).
Saludos,
Markus Schmid
Si todos te dicen que lo que quieres hacer es posible, eso significa que no eres suficientemente ambicioso. - Bertrand Piccard
El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks