Hola Jose Miguel
He estado de viaje estos días y no he podido conectarme a internet. Perdón por el retraso.
Más que unos ejercicios específicos voy a comentar pequeños detalles que debemos tener en cuenta a la hora de la pulsación.
- Si queremos un sonido más redondo y sin ruídos:
. El punto de contacto del dedo en la cuerda debe ser el nacimiento de la uña y coger parte de la cuerda con la yema.
. Debemos tener una velocidad de ataque constante. La misma velocidad tanto si tocamos forte como si tocamos piano. Si la velocidad de ataque es muy lenta aparecerá el ruído que produce el contacto de la uña con una cuerda en vibración.
. Cuanto más paralela esté la mano a las cuerdas de la guitarra más redondo será el sonido.
. Más volumen y redondez con la muñeca más baja que los nudillos.
- Para mejorar la pulsación haremos ejercicios dónde trabajemos de manera aislada los aspectos anteriores. Ejercicios muy sencillos, un dedo de m.d. y cuerda al aire.
. Ejercicios de "punto de contacto": con dedos i, m, a (de forma individual). Realizamos la pulsación en dos fases:
1ª Colocación del dedo sobre la cuerda para asegurar punto de contacto óptimo (un solo movimiento)
2ª Pulsación (un solo movimiento)
. Ejercicios para "velocidad de ataque": con dedos i, m, a (de forma individual). Atacamos la cuerda con repeticiones. Tempo aproximado de negra=45 y con un solo dedo (por ej. "m"). Intentamos que el dedo actúe como una flecha disparada por un arco. Un solo movimiento, continuo y rápido. Poco a poco aumentamos el tempo pero mantenemos la velocidad de ataque. Realizar también con los otros dedos.
. Ejercicios de "pulsación":
Tres fases:
1ª Apoyar el dedo en la cuerda que se va a tocar buscando el punto de contacto en el nacimiento de la uña (un solo movimiento)
2ª Undir la cuerda en dirección hacia la tapa de la guitarra (perpendicular)
3ª Tirar del dedo hacia la palma de la mano
Practicar sobre cuerdas 1, 2 y 3 con dedos i, m, a.
Se que estos ejercicios es mucho mejor que te los explique alguién en vivo y en directo, y te diga si los estás haciendo correctamente o no, pero de momento es lo que se puede hacer.
Un saludo![]()
Bookmarks