Valdestacas danzó "Guaréceme los bóvidos"...
Pues en esta ocasión, escondida o no, con el permiso de la concurrencia y pidiendo perdón por traerme a escena, la guitarra póngola yo.
Saludos.
NOTA DE LA ADMINISTRACIÓN
Este hilo se inició en el foro dedicado a los socios de la ya extinta Asociación Guitarra Artelinkado. Con fecha de hoy (24/08/2015) se traslada al foro general y abierto y se incluye esta pequeña nota en el primer post.
Queridos amigos,
El dongolondrón (el que bailó Antón), el Villano (ese al que se la dan), el Gil (el que bailaba, ¡ay!), La vida bona (un sarao donde hubo millares de cosas), Guárdame las vacas, Matachín... Salterio, caramillo, bandurria, flauta... Alguna guitarra habría por ahí escondida, digo yo...
Yo diría que el texto de este villancico de natividad es de José de Valdivieso, un autor del Siglo de Oro, pero yo lo he tomado del Cancionero y Romancero Sagrados de Justo de Sancha (Madrid, Rivadeneyra, 1855).
Valdestacas danzó "Guaréceme los bóvidos"...
Pues en esta ocasión, escondida o no, con el permiso de la concurrencia y pidiendo perdón por traerme a escena, la guitarra póngola yo.
Saludos.
"I can resist everything except temptation".
Lady Windermere's Fan (1892) - Oscar Wilde
Estimados usuarios y visitantes de Guitarra.Artepulsado,
Trasladamos este hilo desde el antiguo foro Asociación Guitarra Artelinkado al foro de Cuentos, fábulas, aventuras, leyendas y poemas para su libre y completo acceso. Esperamos que os resulte de interés.
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks