Un saludo.
Julio Gimeno.
Página web
Infancia de Segovia
La mano de Ida Presti
_____________________________
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
Una búsqueda en la base de datos de la Nacional, de métodos de guitarra publicados entre 1880 y 1905, arrojó estos resultados (=ordeno cronológicamente):
Jaime Ruet, Método para guitarra / arreglado por números con las figuras de la música por D. Jaime Ruet, Barcelona, A. Vidal y Roger, 1880
E. M., Novísimo arte de tocar la guitarra por cifra, sin necesidad de maestro: adornado con grabados y muchas láminas de piezas, bailes, etc. / por D. E.M., Madrid, Librerías de A. de San Martín, 1881
José Campo Castro, Breve método para guitarra estractado de las obras de los más célebres autores / por M. Jocaste Posayoc, Madrid, J. Campo y Castro, 1883
Manuel Sarrablo, Tesoro de las rondallas y de los buenos aficionados a la guitarra: método racional para aprender a tocarla con propiedad sin necesidad de maestro / escrito por cifra al alcance de todas las inteligencias por Manuel Sarrablo Clavero, profesor de guitarra, bandurria, laud y cítara, Zaragoza, Tipo-litografía de Félix Villagrasa, 1890
Ignacio Agustín Campo, La alegría de la casa: novísimo y varatísimo método para aprender a tocar la guitarra por cifra sin necesidad de maestro / por Cancio Yngautiaga, Madrid, [s.n.], 1891
Antonio Cano, Método abreviado de guitarra / por Antonio Cano, Madrid, Zozaya, 1891
Julio Mirelis García, Método completo de guitarra / arreglado conforme a las teorías musicales de la Academia por D. Julio Mirelis García, Santiago, Imp. de José M. Paredes, 1892
Francisco Cimadevilla, La fácil progresión: método de guitarra / dividido en dos partes y cuidadosamente digitado por Francisco Cimadevilla, Bilbao, Louis E. Dotesio, 1893
Rafael Marín y Reus, Método para guitarra: aires andaluces (flamenco): único en su género / por Rafael Marín, Madrid, Sociedad de Autores Españoles, 1902
cbaixo
Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
Queridos amigos,
En estos momentos tengo mis dudas sobre que Segovia estudiase en las Escuelas del Ave María. Sí parece que estudió en el Seminario de Maestros de Granada. Tanto las Escuelas del Ave María como el Seminario de Maestros fueron fundados por el Padre Manjón.
Un saludo.
Julio Gimeno.
Página web
Infancia de Segovia
La mano de Ida Presti
_____________________________
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Una duda: el dato que dice que Rafael Marín nació el 7 de julio de 1862 en la localidad sevillana de El Pedroso procede del Diccionario de Prat..., ¿correcto? Lo pregunto porque he encontrado este dato en el Diario Oficial de Avisos de Madrid del 20 de noviembre de 1882:
Por otro lado, tengo entendido que se desconoce la fecha de fallecimiento de Marín. No sé sí se tratará del mismo individuo pero, en cualquier caso, tal vez esta otra pieza -tomada de El Sol del 2 de marzo de 1934- pueda proporcionar alguna pista:
Gracias y un saludo,
cbaixo
Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
La Época, 25 de mayo de 1899:
cbaixo
Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
cbaixo
* El subrayado es nuestro...
Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
cbaixo
Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
Patria, 22 de febrero de 1940:
cbaixo
Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
Queridos amigos,
Gracias a la amabilidad de D. Alberto López Poveda, he podido examinar el fragmento que nos interesa en la copia en castellano que seguramente se utilizó para la traducción inglesa.
En inglés se publicó esto:
My friends unearthed a guitar manual of sorts, thanks to which I was able to find the notes on the instrument.
SEGOVIA, Andrés: An autobiography of the years 1893-1920. Londres: Marion Boyars, 1977, p. 7.
En la versión en castellano que se guarda en el Museo Segovia de Linares, se lee esto:
Mis amigos desenterraron un tratado incompleto de guitarra gracias al cual pude localizar las notas de la escala en ella.
Un saludo.
Julio Gimeno.
Página web
Infancia de Segovia
La mano de Ida Presti
_____________________________
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Excelente, Julio... Muchísimas gracias!!
Por otro lado, aprovecho para actualizar algún dato biográfico al que se aludió hace tiempo en este mismo hilo:
Fermín Rafael de la Santísima Trinidad Marín Reus falleció en su domicilio de la C/. Conde de Peñalver nº 37 de Madrid el 5 de marzo de 1953*...
Un cordial saludo,
cbaixo
* Registro Civil de Madrid, Distrito de Buenavista, Defunciones, Tomo 00248_3, pág. 010v...
Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
Hola, me gustaría saber si existe alguna foto del guitarrista D. Jaime Ruet quien publicó un método de guitarra en 1861. Tengo un ejemplar de ese método totalmente original y en buena condiciones y es muy interesante. Un saludo y espero alguna noticia. José
Querido Julio,
Antes de nada, feliz 2014...
Tengo documentación nueva que relaciona al P. Manjón, las Escuelas del Ave María y el Seminario de Maestros de Granada, con La Coruña, la creación de las Escuelas Populares Gratuitas y uno de sus fundadores -antepasado mío-, todo ello entre 1876 y 1888. Si es de interés, con mucho gusto compartiré aquí los datos relevantes...
Un abrazo,
cbaixo
Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
Amigo cbaixo,
Yo también te deseo lo mejor en este nuevo año.
A mí, desde luego, me interesa y te agradecería que compartieses esos datos.
Por cierto, hace un tiempo expuse con más detalle mis dudas sobre que Andrés Segovia estudiase en las Escuelas del Ave María, en otro hilo del foro: aquí.
Un saludo.
Julio Gimeno.
Página web
Infancia de Segovia
La mano de Ida Presti
_____________________________
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Estimados contertulios,
Por el acta de bautismo de Fermín Rafael de la Santísima Trinidad*, sabemos que su padre se llamaba Álvaro Marín y su madre Mª Encarnación Reus, ambos naturales de Cantillana. Sus abuelos paternos eran Juan Marín Rivera y Loreto Mateos, mientras que los maternos se llamaban José Reus Carrera y Gertrudis Pérez. Además, sus padrinos fueron Rafael García y Dolores Obrero, siendo el Padre Evaristo Montuny, cura párroco de Santa María de la Consolacion, de la villa de El Pedroso, el sacerdote que lo bautizó...
Agradedecería cualquier dato sobre estas personas...
Un cordial saludo,
cbaixo
* Libro de bautizados de la parroquia de Santa Mª de la Consolación de la villa de El Pedroso, inscripción nº 165, 7 de julio de 1862
Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks