Amigo Alberto:
Gracias por informar sobre el Concierto. Desde la distancia, me da una sana envidia por los que podáis disfrutar de este Concierto tan interesante.
Ojalá todo vaya fenomenal y que mi obra os guste.
Un fuerte abrazo desde México!
El sábado 27 de noviembre a las 19:30 ofreceré un concierto en el Auditorio de Tres Cantos (Madrid). El repertorio será el que copio a continuación.
PROGRAMA
Primera parte:
Víctor C. Rebullida:
Partita (2009) *
(dedicada a Alberto Royo)
-allemande
-courante
-sarabande
-giga
Constancio Hernáez:
Verde luna, luna (2008 ) **
(dedicada a Alberto Royo)
Volaverunt (2009)
(dedicada a Alberto Royo)
Segunda parte:
Leo Brouwer:
Preludios epigramáticos (1981-1983)
(Sobre poemas de Miguel Hernández)
I “Desde que el alba quiso ser alba, toda eres madre”
II “Tristes hombres si no mueren de amores”
III “Alrededor de tu piel ato y desato la mía”
IV “Ríe, que todo ríe: que todo es madre leve”
V “Me cogiste el corazón y hoy precipitas su vuelo”
VI “Llegó con tres heridas: la del amor, la de la muerte, la de la vida”
Eduardo Garrido:
Suite de Atmósferas Urbanas (2004) *
(dedicada a Alberto Royo)
I. Aquí y allá. Preludio (al stilo di dusan Bogdanovich)
II. Sombras metálicas, planos oblicuos y reflejos de neón
III. Tarde en la Bahía
IV. Imaginerías
IV. Danza de la Antequeruela
* Estreno absoluto
** Estreno en España
Amigo Alberto:
Gracias por informar sobre el Concierto. Desde la distancia, me da una sana envidia por los que podáis disfrutar de este Concierto tan interesante.
Ojalá todo vaya fenomenal y que mi obra os guste.
Un fuerte abrazo desde México!
una guitarra, una poética...
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imagenes
Lástima que no puedas estar, Eduardo. Estoy seguro que tu obra gustará porque es estupenda. Un abrazo
Alberto
Aunque el concierto se ha anunciado en algún sitio, por error, a las 12 horas, confirmo que comenzará a las 19:30 y que supondrá el estreno en España de la "Verde, luna luna" de Constancio Hernáez (obra estrenada en el Instituto Cervantes de Utrecht) y el estreno absoluto de la "Suite de Atmósferas Urbanas" de Eduardo Garrido y la "Partita" de Víctor Rebullida.
Un saludo
Hasta el último instante nunca se sabe, pero parece que hoy nos veremos allí...
Mucha mierda
PD: Por cierto, que la música va a ser no sólo contemporánea, sino, por la fecha que le hemos puesto al concierto, casi futurista, ¿no?
PPD: El título general del hilo ha debido de modificarse... algún moderador eficaz... pero nuestros títulos particulares (me refiero a los de nuestros mensajes, los siguientes al primero) siguen con ese 27/11/20... fecha que llegará dentro de 10 años...![]()
Regreso al futuro... interesante programa, mantenednos informados!
Saludos
Vaya, así que escribí 2020...bueno, espero que la música que estrené el otro día quede para la posteridad, así que supongo que pudo ser mi subconsciente...
He colgado algunas imágenes en mi página, creo que Óscar tiene alguna foto que quizás pueda dejar aquí. Por cierto, me gustó mucho veros, Óscar y Silvestre (un placer conocerte, Silvestre). Un abrazo
Estimados foreros,
Comienzo ahora un breve comentario sobre el concierto. Espero ir completándolo con algunas otras impresiones sobre el resto de obras interpretadas:
El auditorio de la Casa de Cultura de Tres Cantos acogió el pasado sábado 27 de noviembre de 2010 la valiosa iniciativa de presentar al público un programa de música de guitarra en el que el grueso de las obras contaba, cuanto más, con un lustro de vida.
La primera obra en programa, del compositor aragonés Victor Rebullida, toma el nombre del de las tradicionales agrupaciones de danzas instrumentales desarrolladas en el periodo Barroco, aunque no parece presentar muchas otras semejanzas con su precedente histórico. Cada uno de sus cuatro movimientos se denominan igualmente con los términos propios de la suite barroca, pero no conservan el aire o las características propias de los modelos tradicionales de la suite o partita, como forma musical más o menos establecida.
Así, en la interpretación de esta Partita, la allemande se demostró una pieza relativamente movida, más a la manera de los preludios medidos con abundancia de arpegios, seguida de una courante bastante más pausada y de una sarabade que volvía a sus orígenes, con una “recobrada” velocidad y un ritmo marcado, no sincopado. En esta tercera pieza y en la giga final las exigencias técnicas que la obra estrenada pidió a su intérprete acabaron de manifestarse claramente, con las consiguientes implicaciones: un terreno adecuado para comenzar un recital en el que se supo demostrar la solvencia, la buena percha sobre la que descansaron una serie de piezas dedicadas, prácticamente en su totalidad, al guitarrista Alberto Royo.
El propio compositor nos habla de la obra:
“[…] “Partita” es mi segunda obra para guitarra en el repertorio de Alberto Royo. Compuesta en el año 2009 atiende a la petición de este guitarrista de una nueva composición solista que ampliase mi catálogo para este instrumento, abierto con la obra titulada “Gioco”, del año 1994, grabada por él en el CD “Mistúra”, y exitosamente interpretada también por este intérprete y amigo en gran número de conciertos durante los últimos años.
La concepción formal nos lleva a la tradición barroca con su distribución en cuatro movimientos titulados Alemanda, Courante, Zarabanda y Giga, que conforman una suite en la que el espíritu danzable es más conceptual que real. Se trata de una pieza para la escucha, no para el baile, aun cuando el armazón interno de cada parte mantenga los pilares característicos originarios rítmicos y métricos.
“Partita” es fruto y consecuencia de la evolución estilística y de pensamiento que subyace en mis recientes creaciones. En ella la experimentación tímbrica y el empleo de técnicas compositivas variadas que podíamos apreciar en aquel juvenil “Gioco”, dan paso a una composición de mayor concisión formal, armónica y melódica, más compacta, y de carácter más sereno y contenido. A pesar de ello ambas tienen en común una estructura basada en formas tradicionales ya que en el caso de “Gioco” la obra se edificaba sobre una forma Sonata.
En cuanto a la relación que se establece entre la obra, el intérprete y el oyente, pienso que “Partita” exige al solista una interpretación y al público una escucha más reflexivas que aquella inquieta e impulsiva primera creación de los años 90. […]”
Muy amable por la crónica, Silvestre. Quizás le sugiera a Víctor que se de una vuelta por artepulsado y nos comente algo sobre su música.
Un abrazo
Y al parecer, según nos cuentan en el 5º número de Sexto Órden [ya en vuestros buzones, y aquí mismo] la obra habla por sí misma, de nuevo a través de Alberto, a partir del segundo 50 de este vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=5mHP2u46yLY
También podemos escuchar a este guitarrista en el minuto 22'22'' de este video:
http://www.youtube.com/watch?v=u3n-IEpTkH0
----------------------------------------------------
Amigo Alberto,
De nada. Sólo espero volver a saber de esas dos piezas de Constancio Hernáez, que, aunque no he sabido extender el comentario al resto del concierto de Tres Cantos, me parecieron estupendas.
Un saludo a la familia
Tarde, muy tarde, pero aquí va una foto de Alberto en el Auditorio de Tres Cantos.
![]()
Visita mi perfil en about.me
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
::: Intérpretes ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro :::
Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
::: Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imágenes :::
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks