Esta es la OM
Aquí les presento a mis dos nuevas una flamenca Cedro-Ciprés y la otra una acústica OM Cedro-Granadillo, Quiero advertirles que con el granadillo me dio alergia en la piel, pero el resultado lo recompenso. espero su opinión
Ernesto Vázquez
Esta es la OM
Ernesto Vázquez
Preciosa...en su simpleza esta la hermosura...la pala tambien esta increible...en la primera...
El puente lo veo un poco grande no?,lo pesaste?....uno de los nuestros sin barniz pesa en torno a los 25 gr....y otra cosilla....yo no le hubiera pintado los puntos en el diapason a no ser que te lo hubieran pedido especialmente...pero son dos tonterias.....la guitarra esta cañon, que tal suena a tu parecer?....yo te felicito estan muy muy bien....
Hola Ergo.
Primero felicitarte por tus exelentes guitarras,la flamenca es muy bonita ya nos diras que tal suena con el cedro.
Hermosos instrumentos!
Pregunta: ¿Que madera utilizaste para mastiles y diapasones?
Pues a mi me gusta más la Acústica, por la roseta y la combinación de maderas, pero las dos tienen acabados buenísimos.
Un detalle que me ha llamado la atención es la selleta de la OM, parece muy alta. Según tengo entendido, eso no es muy recomendable.
¿Qué acción tiene, tiene alma ajustable (truss rod), tienes planos de ella para compartir?
En cuanto a la flamenca, ¿Podrías decir de que calidad es el ciprés? Me ayudaría a clasificar el ciprés cosecha propia que tengo?
Saludos
He Pepon Muchas gracias, que ya he visto tu video de tu ultima y suena exelente. Te confieso que no pese el puente, no se que tan importante es tu me lo diras? y lo de los puntos fue solo por probar y descubrir que no se ven bien. como lo haz dicho en otra ocasión estos no son errores de la primera pero si de la cuarta y quinta guitarra.
Ernesto Vázquez
Ernesto Vázquez
Ernesto Vázquez
Gracias Manuel, Eres muy observador en los detalles, efectivamente ese es un error ya que la tapa completa de esta guitarra es abombada y tiene un radio de 25 pies, al encastrar en el mástil le di un grado menos a la inclinación negativa y esto provoco que no coincidiera con la altura del puente, por lo tanto esta fue la solución mas simple, pero no lo vas a creer he probado una taylor de la gama alta y con todas sus campanas la mía suena mejor. estoy muy contento con estas dos ultimas ya que las maderas no me costaron un ojo de la cara, como las anteriores y sin embargo hasta hoy es lo mejor que me ha salido, no se si sera por que ya he adquirido más experiencia, o simplemente no me preocupe y me divertí más.
Te comento que la acción la deje en 3 mm en el 12° traste que es lo común. Y sí tiene alma metalica de una sola acción encastrada en el mástil.
La calidad del Ciprés aunque me costo barato no lo refleja en su apariencia pues a mi me gusta. y puedes obtener los planes directamente en internet. son free dejo un enlace enseguida.
Úlima edición por ergo fecha: 24-08-2010 a las 02:47 PM
Ernesto Vázquez
(Solo por aclaración) Espero no incomodar a nadie, creo que no esta bien hablar mal o comparar alguna otra guitarra u otra marca es solo como referencia y es una opinión personal.
Ernesto Vázquez
muy bonitas felizidades
Raul Manriquez Contreras
Gracias por el enlace y los comentarios.
Manuel.
Hola Ernésto,
Felicidades por tus dos nuevas guitarras, el fondo de ciprés aunque dices que fué barato tiene unas bonitas vetas.
Para la flamenca ¿que varetaje usaste? porque en anteriores guitarras usabas doble tapa ¿no?.
Bueno , un saludo y enorabuena.
Gracias Xelatico, el varetaje que use es el de una Santos Hernandez, escalopado en V y con diferentes grosores. y en las anteriores use lattice (madera balsa y fibra de carbón) y que han sido una mala experiencia, por que ahora mismo las estoy tratando de arreglar.
Ernesto Vázquez
hola ergo soy musico y e decidido hacerme mis guitarras. Las tiras de madera del abanico armónico van encoladas en toda su longitud o solo en varios puntos? Y la mismas pregunta para las costillas del fondo. Me gusta mucho el molde que tienes para montar las guitarras. un saludo.
Que tal Sergio, te comento que en una guitarra debe ir bien encolado todo ya que si no es así cuando se produce el sonido por medio de las vibraciones también se producirian sonidos alternos los cuales a mi parecer no son muy agradables.
Existe un tema en este foro qu se llama "Crónicas de un montaje" escrito por el. MAESTRO Rafael López Porras y te explica paso a paso como construir una guitarra. a mí me fue muy útil.
Saludos
Ernesto Vázquez
gracias, me alegro tanto de estar en este foro. soy incapaz de encontrar el foro de las cronicas que me dices, en este foro veo 4 pajinas y no lo encuentro e intentado en busqueda avanzada y no lo se utilizar bien, etiqueta?.... espero no ser pesado, un saludo.
ergo, donde compraste la madera balsa y la fibra de carbono?
Sergio, no te desesperes consulta en el siguiente enlacehttp://guitarra.artepulsado.com/foro...es-de-escribir
Saludos
Ernesto Vázquez
Ernesto Vázquez
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks