Por medio de los BOPI's y de los impresos que se custodian en la Nacional, es posible rastrear las actividades de Asenjo como presidente de la Sección de Música de la SAE.
Las tres primeras inscripciones que figuran en el BOPI del 1 de diciembre de 1902 -con los registros del segundo trimestre del mismo año- corresponden a tres partituras, dos de Manuel de Falla y una de Rafael Marín:
[
En las dos partituras de Manuel de Falla conservadas en la Nacional, aparecen tanto el nº de registro en la Propiedad Intelectual, como el nº de orden provincial:
Además, ambas presentan la firma de Asenjo, en su calidad de depositario:
Por otro lado, sabemos que la pieza de Marín se anunciaba en la prensa desde finales de marzo de ese año:
A diferencia de lo que sucedía con el método, en el caso de esta pieza de Marín sí aparece en la portada el año de publicación, en concordancia con su anotación en el BOPI en tanto que no figura la anotación «sin a[ño]»:
Es fácil imaginar que Asenjo se dirige en los primeros días de abril de 1902 al Registro de la Propiedad Intelectual de Madrid con los tres ejemplares de estas obras bajo el brazo para proceder a su registro y depósito...
¿Estaba preparado el método para su registro y depósito en estos primeros días de abril de 1902?
Seguiremos...
cbaixo
Bookmarks