Buenas, escribo para pedir ayuda, necesito saber que distancia deben guardar entre si las varetas del fondo de un guitarra.
¿Es una proporción con respecto del largo de la caja, o se ubican de acuerdo a su función estructural que cumplen con el curvado del fondo?
¿La fluctuación de esta distancia afecta determinantemente el timbre de la guitarra?
En los planos que he consultado aparecen, pero no se detalla la distancia entre las varetas. De antemano muchas gracias.
Saludos.
Las barras del fondo están distribuidas siguiendo una pauta, y no a lo loco.
La barra de arriba deberá situarse en la mitad del lóbulo superior, cuidando de que no esté en la vertical de la barra armónica superior de la tapa (parece ser que si coinciden, se forman ondas estacionarias, y eso es mal asunto para el sonido); la barra inferior del fondo debe situarse en la mitad del lóbulo inferior; la barra central debe estar a medio camino entre las otras dos.
Wow! sorry por la confusión de términos, muchas gracias por atender a mi pregunta. Con respecto a este particular comentario ("cuidando de que no esté en la vertical de la barra armónica superior de la tapa (parece ser que si coinciden, se forman ondas estacionarias, y eso es mal asunto para el sonido); la barra inferior del fondo debe situarse en la mitad del lóbulo inferior; la barra central debe estar a medio camino entre las otras dos.") ¿se ha hecho alguna clase de estudio para ver el curso, o dinámica que sigue el aire que mueve la oscilación de la tapa? Algo como una guitarra con aros de acrílico transparente se podría llenar de humo espeso y hacer vibrar la tapa para ver como interfieren las barras del fondo en la producción del sonido y en la proyección del instrumento.
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks