Miguel Ángel, gracias por tu aportación
He escuchado la Valsa de Concerto n.2 - Heitor Villa-Lobos, totalmente desconocida para mí, y me ha gustado mucho.
¿Qué datos puedes darnos sobre esa obra?
Un cordial saludo:
Óscar López Rogado :-)
Recientemente el guitarrista brasileño Humberto Amorim ha publicado el libro "Heitor Villa-Lobos e o violão". En esta obra el autor intenta ofrecer una imagen global de toda la obra guitarrística de Villa-Lobos, incluyendo además de las obras publicadas por el compositor, todas aquellas que hoy en día se consideran perdidas.
Más información: http://www.plurarte.com.br/produto.php?p=2263&
Entrevista al autor en un programa de televisión donde también interpreta la Valsa de Concerto nº2: http://www.youtube.com/watch?v=lhQ7eNjL2rI
El segundo libro se titula "Folha Explica: Villa-Lobos" y está escrito por el guitarrista y profesor de la Royal Academy of Music Fabio Zanon. Partiendo de una introducción biográfica el autor realiza un profundo análisis del lenguaje musical del compositor. En su capítulo "Tentativa de Biografia" Zanon cuenta un dato muy curioso y es que Villa-Lobos tenía el hábito de difundir versiones contradictorias de sus propios datos biográficos.
Más información: http://villa-lobos.blogspot.com/sear...7%3A00-07%3A00
http://www1.folha.uol.com.br/folha/i...0u650429.shtml
Video donde Fabio Zanon comenta el libro: http://storage.mais.uol.com.br/playe...19&embed=false
Un saludo,
Miguel Ángel García González
_____________________________________________
ORQUESTA BARROCA DE ROQUETAS DE MAR - "OBAROQ"
www.obaroq.com
FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE ROQUETAS DE MAR - "MARE MUSICUM"
www.maremusicum.com
SOCIEDAD DE LA VIHUELA
www.sociedaddelavihuela.com
Miguel Ángel, gracias por tu aportación
He escuchado la Valsa de Concerto n.2 - Heitor Villa-Lobos, totalmente desconocida para mí, y me ha gustado mucho.
¿Qué datos puedes darnos sobre esa obra?
Un cordial saludo:
Óscar López Rogado :-)
Visita mi perfil en about.me
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
::: Intérpretes ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro :::
Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
::: Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imágenes :::
Esta pieza fue descubierta hace relativamente poco tiempo. Según comenta Humberto Amorim en el video fue en la década pasada. Stanley Yates realizó un artículo sobre esta obra en la revista italiana Il Fronimo.
YATES, Stanley: “Valsa Concerto n. 2, op. 8 (1904) di Heitor Villa-Lobos”, il Fronimo, n. 107. Milán: Suvini Zerboni, 1999: 16-19.
Un saludo,
Miguel Ángel García González
_____________________________________________
ORQUESTA BARROCA DE ROQUETAS DE MAR - "OBAROQ"
www.obaroq.com
FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE ROQUETAS DE MAR - "MARE MUSICUM"
www.maremusicum.com
SOCIEDAD DE LA VIHUELA
www.sociedaddelavihuela.com
Muchas gracias![]()
Visita mi perfil en about.me
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
::: Intérpretes ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro :::
Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
::: Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imágenes :::
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks