Precioso trabajo. Gracias por ello.
Has sido un ejemplo para todos, pues esto es lo que debería hacerse siempre.
Además, eres un magnífico comunicador. Sigue así.
Saludos.
Precioso trabajo. Gracias por ello.
Has sido un ejemplo para todos, pues esto es lo que debería hacerse siempre.
Además, eres un magnífico comunicador. Sigue así.
Saludos.
Hola todos:
He querido resucitar este hilo del Foro, tras más de 8 años inactivo, porque la primera semana de Diciembre tuve ocasión de tener en mis manos un requinto de los usados en su día, según me aseguró su dueño, por el propio Alfredo Gil. No tengo por qué dudar de esta afirmación, puesto que el día 28 de Noviembre pude ver al dueño del requinto abrazarse con Rafael Basurto (la última "voz" de Los Panchos) durante el concierto que el conjunto dio en la Sala del Teatro Municipal de La Aldea de San Nicolás en el suroeste de Gran Canaria, y parecía unirlos gran amistad.
El instrumento, que es de plantilla completa (no cutaway), se ve bastante antiguo y además de las señales de mucho uso, presenta también signos de haberle sido arrancada la etiqueta. Yo calculo que puede tener algo más de 55 años. No le pude sacar ninguna foto al no llevar el móvil conmigo pero como, posiblemente por deformación profesional, suelo llegar en un bolsillo una pequeña cinta métrica, pude tomar medidas de sus características, medidas que os dejo aquí por si pueden ser del interés de algún "requintero". Son éstas:
Datos generales
Maderas: Tapa de pino abeto, fondo y aros de palosanto Brasil, diapasón de ébano, mástil de cedro, roseta con plantilla de estrella y composición mixta (teselas de unos 5 colores y 9 pequeños rombos de madreperla). El puente de palosanto y con adorno en el dorso del cordal con motivos similares a la roseta. Pala de palosanto con una tira central de adorno similar al del dorso del cordal. Clavijero mecánico.
Medidas
Longitud total………………………………….890 mm
Tiro……………………………………………...555 “
Trastes…………………………………………19
Diámetro tarraja……………………………….85 mm
Distancia traste 12 a centro tarraja…………147 “
Distancia centro tarraja a culata…………….285 “
Distancia centro tarraja a selleta……………135 “
Distancia selleta a culata……………………150 “
Medidas plantilla
Longitud caja………………………………….430 mm
Anchura lóbulo menor……………………….250 “
Anchura cintura………………………………220 “
Anchura lóbulo mayor……………………….330 “
Medidas anchura de aros
En zoque………………………………………84 mm
En cintura……………………………………...84 “
En culata……………………………………….83 “
Medidas de la pala
Largo…………………………………………...180 mm
Anchura pala en zona alta…………………..73 “
Anchura pala en cuello………………………69 “
Medidas diapasón
Longitud………………………………………..385 mm
Anchura en cejuela……………………….…..44 “
Anchura en traste 12………………………….55 “
Anchura en traste 19………………………….59 “
Medidas del puente
Longitud……………………………………..180 mm
Anchura……………………………………....30 “
Longitud área cordal………………………...80 “
Longitud de las alas…………………………50 “
Lo que sí llamó mi atención fue la profundidad de la caja (grosor de los aros), que es sensiblemente inferior a la de las guitarras-requinto de construcción actual, ya que ésta suele andar entre los 95 y 100 mm y a la de algún requinto colombiano, que puede llegar a los 105 mm.
Saludos
Úlima edición por Restaurador fecha: 25-12-2019 a las 08:19 PM Razón: Corregir un error gramatical
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks