Saludos,
Markus Schmid
Si todos te dicen que lo que quieres hacer es posible, eso significa que no eres suficientemente ambicioso. - Bertrand Piccard
El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"
Si que es bonita esa pala Markus, y por mas vueltas que le doy no consigo entender que pudiera ser de una sola pieza. ¿Madagascar tal vez?.
¿Conoces el camagón?. Tal vez sea una solución para esta pieza a la que nunca se le dio la menor importancia, aunque poniéndole junta central son muchas las maderas preciosas que nos darán resultados satisfactorios.
No me romperé la cabeza si se podría encontrar una madera para hacer la pala de una sola pieza![]()
Como son piezas pequeñas siempre se podrá sacar las chapas simétricas en cualquier sierra de cinta.
No conozco el camagón. Pero una búsqueda rápida en Internet me ha enseñado que se debe tratar de Diospyros discolor, synónimo: Diospyros blancoi, un ébano endémico de las Filipinas. Otros nombres: Kamagong, Mabolo, y en Inglés "Velvet Apple". ¿Tienes de esta madera? Según las fotos que veo en la página de Madinter tiene sus dibujos espectaculares.
Saludos,
Markus Schmid
Si todos te dicen que lo que quieres hacer es posible, eso significa que no eres suficientemente ambicioso. - Bertrand Piccard
El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"
hola arturo me quedo sin palabras al ver esa belleza de guitarra muy lujosa en detalles me inmagino que la dejaste afinada si me pudieras decir en que tono y otra cosa el acabdo que le das es solo goma laca o tienes otro pulimento???? gracias ....
Por lo que veo y escucho ultimamente,las mejores guitarras estan saliendo de manos de los aficionados.enhorabuena
Tampoco es eso, amigo mio. Los grandes guitarreros con muchísimos años de experiencia siguen haciendo grandes guitarras.
Lo que sí pudiera estar ocurriendo es que por exceso de oficio, como en tantas otras profesiones, se actúe con un cierto automatismo y se haya perdido gran parte de la ilusión de los comienzos.En los nuevos es todo pasión y afán innovador y a veces se acierta y en otras ocasiones no. No siempre fueron las últimas las mejores guitarras de los consagrados, como tampoco lo son las obras de arquitectura o literarias ni las composiciones musicales de sus autores porque el estado de ánimo influye poderosamente en la obra.Lo que sí podríamos decir es que gracias a la generosidad de grandes guitarreros que participan activamente en este foro , enseñando gran parte de sus experiencias están haciendo posible que cada vez sea mayor el número de noveles que hacen instrumentos mas que dignos, por no decir excelentes.
Un saludo
Perdona Arturo, me refería a las raspaduras de la goma laca. Las primeras capas las raspo con cuhilla y en un pequeño botecito las vuelvo a reciclar. La laca de ese botecito se pone más espesa y con pómez, es lo que le paso como tapaporos.
Luego acuchillo pero no cada mano, sino cada varias, porque así se tapa antes el poro. Cuando ya va quedando liso, sigo diluyendo al modo normal.
Es que las maderas que uso no tienen poros, tienen 'ventanas'.
Un saludo.
Muy bonita la guitarra... una pregunta..... segùn una pagina wb de un luthier, cuando la distancia entre la punta de los dedos pulgar y meñique cuando la mano izq esta completamente estirada es igual o menor a 9" (23cm) se debe de usar el tiro de 540mm..... que de cierto es eso? medi esa distanci en mi mano y tengo 20cm.... la pagina web es esta para que revisen.....
www.mangore.com/bellucci_guitars.html
Hola Jesus, bienvenido al foro.
Las guitarras de tiro corto siempre han sido las indicadas para las manos mas pequeñas aunque desconocía que la escala de referencia estaba en esos 23 cm. Posiblemente para tus manos te venga mejor un tiro inferior a los 640 y no creas que el volumen va a cambiar gran cosa.
Lo que si me ha dejado impresionado y preocupado por los compañeros que están en el mercado, es que se pueda vender una guitarra "rio" por 1.200 euros. La madera, si la encuentras (legal y con el sello CITE, claro) ya vale mas.
Un saludo
Hola Arturo gracias por la bienvenida...... y gracias por tu respuesta pues me tenia preocupado que un tiro aun mas corto de 640mm pudiese afectar el sonido... con respecto a las guitarras de "rio" a ese precio, es posible que sea rio de tercera o cuarta calidad.........
Excepto que ese río sea decomisado a los furtivos no puede ser de mas calidad, según la información que nos dio el amigo Markus , pues de los restos que quedaron tras la tala no se puede sacar madera de primera ni de segunda.Aún así me parece un precio tirado si se ha hecho artesanalmente y el artesano no es chino, como parece que no lo es.
Ah ok, bueno..... al menos estamos de acuerdo con que el "rio" no es una ganga.... por cierto, volviendo al tema del tiro..... espero que el luthier con el que hable me pueda hacer la guitarra flamenca de concierto con ese tiro (tengo una de estudio de 650mm y no me va tan mal, pero si lo que mencione con base en la pagina del luthier Bellucci es cierto, prefiero tener mi guitarra hecha a mi medida).... aunque hasta ahora no he visto que nadie critique ese tiro tan corto....... ni tampoco que relacionen el tiro con las dimensiones de la cuarta de la mano izq.........
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks