Daliborka Obradovic, Manager del Guitarrista Clásico EDUARDO PASCUAL DÍEZ, natural de Torrelavega, Cantabria y afincado en Valladolid desde el año 1968, donde ejerce la docencia en el Conservatorio de Valladolid desde 1992.
Ofrecerá un atractivo e interesante recital con una selección de obras de Tres Culturas diferentes, pero con grandes influencias y similitudes entre ambas, programa que lleva por título MÚSICA DE LOS BALCANES, SUDAMERICA y JUDEO SEFARDÍ
Quisiéramos aprovechar para informaros que Eduardo Pascual ha actuado en más de 20 países, incluyendo los Teatros y Auditorios más importantes de Europa, Canadá, EE.UU., Centro América y América del Sur.
El pasado 28 de Julio participó en el Festival Internacional de Guitarra de TODI, (2 horas al norte de Roma), Italia, compartiendo el cartel con JETHRO TULL, la mítica banda de Rock Sinfónico de mediados de los 60, liderada por el flautista Ian Anderson.
Antes de terminar presente año 2009, el guitarrista Eduardo Pascual tiene previsto ofrecer conciertos en importantes salas y teatros de Italia, donde ya ha realizado 18 Giras; en las ciudades de Florencia, Roma, Cassino (Frosinone), Nápoles, Torre Annunziata, Eboli, Isla de Capri, Cosenza (Calabria), Catania y Palermo (Sicila), pero sin embargo nunca ha actuado en Valladolid donde vive desde 1968, ni en Cantabria donde nació.
EDUARDO PASCUAL DÍEZ, Guitarra
www.eduardopascual.com
Recital de Guitarra Clásica
CIRCIUITOS ESCÉNICOS
Junta de Castilla y León
TEATRO Municipal REINA SOFÍA
BELORADO, Burgos, España
Día: 12 de Septiembre, 2009
Hora: 21:00
Entrada: Libre
Dirección: Plaza de san Pedro, 8.
Belorado, Burgos
Título del Programa: MÚSICA DE LOS BALCANES, SUDAMERICA y JUDEO SEFARDÍ
- Breve comentario del programa:
• Siete Canciones Sefardíes y una Danza, son un tesoro musical incalculable para el pueblo hebreo. Encierran detrás de la melodía adornada y contagioso ritmo, la historia de un pueblo que habitó la España anterior a 1492, cuando fueron expulsados los judíos de la península ibérica y tienen el mérito de haberse trasmitido de boca en boca a través de generaciones hasta nuestros días.
• Homenaje a Víctor Jara, sobre la canción “Plegaria a un Labrador”, de M. A. Cherubito.
• Selección de obras sudamericanas a modo de Suite.
• Suite Balcánica – Suite Antigua, del compositor búlgaro Nikolay Jordanov (obra dedicada a Eduardo Pascual)
• Cuentos de los Balcanes del compositor Atanas Ourkouzounov
• Nocturno, del compositor búlgaro Rossen Balkanski
• Notte a Belgrado, del compositor italiano Roberto Fabbri
• María de la O, Tango (Solo) y selección de Canciones y Coplas, del Maestro Manuel López Quiroga
Atte.// Daliborka Obradovic, Manager
Oficina: 983 38 82 60
Móvil: 626 21 54 42
www.eduardopascual.com
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks