Es una guitarra preciosa,pon más fotos.Enhorabuena.
Os presento a mi última guitarra, concretamente la quinta que he construido y la última con esta plantilla. De tapa en abeto y con un varetaje muy ligero, igual que la de Romanillos que muestra el Courtnall, con sólo 3mm de grueso en cada vareta. El mango es bastante estrecho, no llega a 20 mm en el traste 1. Está reforzado internamente con fibra de carbono. Tiene una buena acción y sin trasteos y un sonido claro, muy definido, y acción de respuesta rápida (se nota que me gusta esta guitarra, jeje). La roseta está inspirada en Bogdanovich, con madera de raíz como motivo central. Todavía no está terminada de barnizar en fondo y aros, pero ya está sonando. Espero poder colgar audio si engaño a algún guitarrista, pues con las dos últimas al final me quedé con las ganas.
Un saludo a todos y en especial a Rafael López Porras, a quien estaré siempre agradecido.
Descargar audio aquí
Úlima edición por Carlos Juan fecha: 10-09-2009 a las 12:13 PM
Es una guitarra preciosa,pon más fotos.Enhorabuena.
Como bienen pegando fuerte los nuevo guitarreros!! felicidades esta de escandalo.
Si buscas resultados distintos,no hagas siempre lo mismo. (Albert Einstein)
http://joaquingarcia.jimdo.com/
Pinchando aquí podéis escuchar la guitarra por fin. Gracias a Pepe Payá, que sin previo aviso y sin tenerlo preparado ha accedido a grabar esto.
Gracias por vuestros comentarios, pondré más fotos cuando esté terminada la gomalaca.
Saludos
Que bonita y que limpieza trabajando,,,la roseta me gusta mucho tambien,,ademas suena muy dulce,,,esta de lujo, tio eres un Crack...
¡Bravo por los dos, que bien suena!
No entiendo lo de "última con esta plantilla" ¿Es que no estás satisfecho?
Hola Manuel,
sí, estoy más que satisfecho, pero la plantilla que vengo utilizando es la de Rafael, y me gustaría tener una propia, que ya he diseñado y voy a empezar a probar. Si no funciona, tendré que volver atrás. También soy partidario de ir introduciendo cambios en la construcción, no sólo con la plantilla. De esta forma nos vamos quedando con lo bueno y rechazamos lo menos bueno.
Un saludo
Carlos
¡Te felicito, Carlos Juan! Veo una obra hermosa en todos los detalles que se puede apreciar, incluso el sonido.
Saludos,
Markus Schmid
Si todos te dicen que lo que quieres hacer es posible, eso significa que no eres suficientemente ambicioso. - Bertrand Piccard
El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"
Enhorabuena amigo:
Me alegra saber de ti, y me encanta esa guitarra, tienes buenas manos.
Coincido plenamente en tu idea de ir mejorando haciendo pruebas e introduciendo pequeños cambios que ayuden a evaluar lo que se está haciendo. Espero que encuentres tu "diseño" ideal.
Saludos.
Jaime Alés Villalonga (Huelva)
http://www.guitarrasdeartesania.com
http://www.rosetasdepergamino.com
Me quiero unir a las felicitaciones de todos nuestros compañeros y como no felicitarte por la roseta y ese sonido que tiene la guitarra.
![]()
Con paciencia y un poco de saliva, el elefante se la metió a la hormiga.
Aunque mi afición es mas a la guitarra flamenca, esta guitarra suena muy limpia y la veo compensada mucho no se si me equivoco, pero me quedo con los agudos sin desmejorar los graves.
Muy bien, Carlos, es un trabajo brillante.
La plantilla que yo utilizo es la copia que hice de la de Romanillos.
Pero nunca me salen dos guitarras exactamente iguales. ¿Por qué? por ser el domado de los aros "a mano", que nunca es exacto al 100%. La silueta definitiva de la guitarra la dan los aros, y según cómo haya salido ese domado así se verá la guitarra.
Muchas gracias a todos de nuevo por vuestros comentarios, es muy satisfactorio que se le reconozca el trabajo a uno.
Qué razón tienes, Rafael. Hace poco estuve tentado de construir una maquinita dobladora de aros de ésas automáticas cuyos planos circulan por ahí. Cuando tenía ya los materiales y estaba dispuesto a empezar, me lo replanteé y abandoné la idea, pues pensé que prefiero el disfrute del trabajo manual con sus pequeñas variaciones casuales de una a otra guitarra, que una serie de guitarras igualitas construidas en un molde. También recordé lo que me dijo René Baarslag, que hay muchos quitarreros (sobre todo en Norteamérica) que se dedican a construir maquinitas para construir guitarras, lo cual convierte al guitarrero en otra cosa. Pero lo dejo aquí, porque ya me imagino lo que se podrá discutir con este tema y no quiero hacerme off-topic a mí mismo.
Un saludo
Hola Carlos,
Felicidades por tu nueva guitarra,se ve que hiciste un gran trabajo.
En una guitarra que hice con palosanto y cedro(que esta por el foro) también usé este
varetaje y contorno de Romanillos, y me dió buenos resultados,sin embargo no he vuelto a usarlo.En la última he usado mi propio varetaje e intuición,da mucha alegría ver que van dando resultados las cosillas que uno va incorporando a la guitara.
Bueno,enorabuena otra vez y ánimo y a seguir construyendo.
Un saludo.
hola tocallo carlos juan jejej esta muy bella tu guitarra y como dices que suena me encanta , ahora una pregunta como dejaste afinada la tapa para saber que le ibas a poner las barras armonicas ( las del abanico asi le llamamos aqui en venezuela) a ese grosor??? y que tiro es la guitarra??? gracias amgios carlos
saludos de venezuela....
Hola Carlos, la tapa está afinada entre sol y sol#, pero es algo casual, la tapa tiene un grosor de entre 2.2 y 2.3mm. Para evitar las notas lobo, he aprendido que es necesario que la tapa esté afinada entre dos notas. Si no se consique cuando la guitarra está terminada, se pueden rebajar algo las varetas de los extremos con un cepillito. Por lo demás, simplemente me dediqué a copiar el plano de Romanilllos que aparece en el libro de Courtnall. Quedó una tapa bastante ligera y el resultado me gusta cada vez más. Es una guitarra muy expresiva. Por cierto, aquí llamamos barras armónicas a las dos o tres que atraviesan la tapa y varetas a las que forman el abanico.![]()
Te felicito por esta creación! Suena de 10
Saludos
Estéfano
El único propósito y razón final de toda la música debería ser la gloria de Dios y el alivio del espíritu
J.S. Bach
hola carlos gracias por tu respuesta ahora bien tu seguiste al pie de la letra la calibracion de la tapa como sale en el plan de romanillos, y se que fue algo casual que te haya salido asi entre dos tonos pero no sabes como hacer dejarla entre dos tonos xq yo tambien las afino pero siempre las dejos en sol o la# pero entre dos tonos nunca habia escuchado hablar y me salta una pregunta si unos deja la tapa entre dos tonos el fonod lo podria dejar en tres??? bueno amigo carlos te pido disculpa por la tardanza de mi respuestas o mas bien preguntas lo que pasa es que casi no utilizo el computador sin mas que decir me despido esperando tu respuesta cuando aprenda a bajar fotos bajo unas fotos de las guitarras que he construido para que todo el foro opine ....
saludos de venezuela....
Muchas felicidades carlos ,suena lindisima,la cabeza muy orijinal,la roseta tambien,emhorabuena.
un saludo.
Hola. En el plano que yo tengo no viene la calibración, yo lo dejé entre 2 y 2,3mm según la zona. Para que quede afinada entre dos notas, cuando la guitarra está terminada, das un golpecito al puente y escuchas la nota. Si es, por ejemplo un Sol#, pues metes la mano por la boca y con un cepillito vas quitando algo a las varetas de los extremos hasta que la nota se queda a mitad, entre dos notas.
Perdonad que insista en una pregunta acerca del afinado de la tapa. No entiendo bien como se afina. Cuando dices que das un golpe al puente una vez acabada la guitarra para ver que nota suena, ¿te refieres con las cuerdas puestas?
¿para modificar la afinacion de una tapa, se actua solo en el varetaje o tambien en el grosor de la misma?
¿cual es la relacion entre la modificacion del varetaje y el cambio en la afinacio?, quiero decir, ¿si se quita grosor, baja la afinacion?
!!Uf!!, vaya lio.?
Muchas gracias
Que bonita guitarra, excelente sonido, muy limpio y calido!!!
Jorge Edwin Salazar H.
Hola Carlos Juan, mas alla de la belleza de tu nueva guitarra, quiero felicitarte por el sonido, me parece realmente estupendo, muy dulce, muy claro y con muy buena salida. Tu ejecucíon tambien es excelente. Nuevamente felicitacíones.
Te mando un saludo cordial
Charly
![]()
"La Madera de la guitarra, tiene la vibración del canto de los pájaros que se posaron en ella" (Atahualpa Yupanqui")
Hola Carlos,
Felicitaciones por tu nueva guitarra. Suena muy bien y muy bueno el guitarrista tambien. Una pregunta, la barra armonica inferior la rebajas en el centro y/o hacia los extremos como las otras dos?
Saludos.
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks