¿Nadie sabe? ¿Podria alguien decirme si al menos existen las escalas sextatonicas?
Hola. ¿Alguien me dice como se forma una escala sextatonica? Un amigo ha sacado una cancion con cuatro acordes y en ninguno de ellos aparece la nota RE. Queremos sacarle un punteo, y yo querria saber como se forma una escala sextatonia, para saber la tonalidad de la cancion y para saber si esas notas son una escala sextatonia o nos equivocamos en algo. Muchas gracias.
¿Nadie sabe? ¿Podria alguien decirme si al menos existen las escalas sextatonicas?
Querido amigo, no es que nadie sepa. es que realmente es dificil explicarte porque hay un alto grado de confusión.
En primer lugar, que no esté la nota re no significa que el tema esté construido sobre una escala hexatónica. Tal vez en la melodía no aparece esa nota, pero es probable que en la armonía sí.
La escala de seis notas existe. De hecho es raro hablar de una escala que no exista, ya que un compositor puede "inventar" una escala según le parezca y utilizarla en determinada obra.
La escala de seis notas más usual es la llamada hexatónica o por tonos. Está formada sólo por distancias de tono entre sus notas y solamente existen dos posibilidades:
do - re- mi -fa# -sol# - la#
do# -re#- fa -sol- la- si
(sólo existen dos porque empezando desde cualquier otra nota que no sea do o do# da alguna de esas dos escalas)
Esta escala tiene un sonido muy especial y me parece muy dificil que haya una música (sobre todo si es una canción popular o de rock) que esté construida en base a esa escala.
Por otro lado, tonalidades sólo existen dos: mayor y menor. Puede ser que hablemos de música modal donde en ese caso hay otros modos y acordes que se derivan de ellos. Pero ya es un tema más complejo.
Espero que te sirva de algo.
Saludos y buena suerte
Queridos amigos,
Paco de Lucía utiliza una escala hexátona en su fandango Montiño: pincha aquí.
Un saludo.
Julio Gimeno.
Página web
Curso de análisis
Preparar oposiciones
Manual de Finale
La mano de Ida Presti
_____________________________
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Muchas gracias por el link Julio, muy interesante. No conocía esa obra.
Desde ya que en la música popular se utiliza la escala por tonos (se me viene a la mente también el final de "agua y vino" de Gismonti, una obra bastante tocada en guitarra). A lo que me refería es que es muy dificil o demasiado poco usual que toda una melodía de una canción o tema popular esté hecha en base a esa escala (tampoco toda una obra académica). De hecho Paco de Lucía también la utiliza como un "color" en la introducción y luego se va por otros caminos.
Saludos
La manera mas facil pa inventar o formar una escala sextonia es combinar dos acordes y sobreponer uno con el otro. Por ejemplo C mayor con D mayor son: C E G / D F# A. Juntos se forman la escala C D E F# G A. me gusta mucho el C con Db. C E G / Db F Ab = C Db E F G Ab.
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks