No te preocupes por el idioma. Te entendemos muy bien![]()
Esperemos que alguien que haya tocado esa obra te pueda decir algo. Yo no puedo ayudarte...
Saludos:
Oscar López
Hola, estoy tocando la Sonata Giocosa de Rodrigo. Y estoy cierto que hay muchos erratas, he hablado con mucha gente y todos me dicen que "es así" o "así es". Pienso que sera possible que alguien de vosotros conoce sí hay documentos que esplica quales son los errores?
Por la quinta vez, no hablo ni escrivo bién el Español... pero intento ser mejor. No me moleste sí me corrijes (allí avía erratas multiples, seguro).
/Stefan
Visita mí pagina de web en:
http://www.stefanlundgren.net
No te preocupes por el idioma. Te entendemos muy bien![]()
Esperemos que alguien que haya tocado esa obra te pueda decir algo. Yo no puedo ayudarte...
Saludos:
Oscar López
Visita mi perfil en about.me
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
::: Intérpretes ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro :::
Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
::: Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imágenes :::
Hola:
Especificamente en que parte crees que hay errores??? Yo la he tocado y la digitacion propuesta es un poco confusa, por lo que yo he deducido mi propia digitacion. Tambien es comun que en las obras para guitarra de Rodrigo existan acordes "intocables" y cosas por el estilo, jejeje, al menos "intocables" para mi...
saludos
P.D. por cierto que en algun foro "escuche",no recuerdo si fue el maestro Gilardino, que esta era una de las sonatas mas feas jamas compuestas para la guitarra, lo cual me parecio una pedrada en mi cabeza (una mentada de madre, dirian en mi tierra), ya que es una de las obras de Rodrigo que mas me gustan.
No es que no es posible a tocar (no los toco exactamente en la velocidad indicado), es que hay sitios que mucha gente toca diferente, por ejemplo en el primer movido hay los "trillos" en el principio de la segunda página... los acordes no son consecuentos cuando viene de vuelta (la página despues), y justo antes del esala de trillos no sé sí es D ó D# (Ré ó ?), yo prefiero re, como la escala empieza con ré creo.
Después cuando el primér téma repite modificado en mí-major 4 tactos después de el cambio... ay que rertir la nota C# como esta scrito o no?
En el Andante parece que todo esta bién scrito... no me acuerdo.
En el último movimoento creo que tanpoco hay erratas, o puede ser que es tan obvio como tiene que ser... Aparte de los "dedillos" (I wan´t to say fingerings) en el Chester edición (es el unico, no?) que parecen muy mal echos. Mejor que el mundo de guitarra sabe más hoy.
Je je... hasta ahora solo he adaptado más notas ala Sonata... pero solo lo he tocado 4 semanas ya, y creo que mucho va cambiar por el proximo més.
Yo pense hasta hace poco tambien que era unos de las mas feas obras de Guitarra haste que vi Marcin Dylla (guitarrista de Polonia) tocarlo.
Visita mí pagina de web en:
http://www.stefanlundgren.net
Hola:
Estoy tocando hace poco esta sonata y me paece una de las mejores obras que he tocado. Con respecto a los errores (en la edicion que yo tengo claro) creo que hay uno.
Esta ubicado en la escala cuando hace el tema en mi mayor (el c# repetido) es obvio que esa segunda nota (C#) es un B, puesto que se manejan los mismos intervalos que en la primera escala del segundo compas (de la exposicion) y alli no hay notas repetidas. Con respecto al D# que hay en la reexposicion de la sonata (en la seccion de los ligados incomodisimos) yo opino que no es un error porque puede ser una pequeña variante de esa seccion para diferenciarla de la exposicion de la sonata.
Esta es una gran obra un reto la verdad. Si tienen alguna sugerencia a lo dicho bueno estamos para aprender
Gracias![]()
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks