¡Bravo, Markus! Al menos consigues resultados. Y no es tacañería. Es que si nos ponemos a soltar pasta para cada útil que necesitamos nos da algo...
Lo mío lo llevo parado. Por fin salió mi plaza en la Administración y me ha tocado en Mérida, así que de momento estoy desplazado y no me vaga para acabar nada. Como ya os prometí, acabaré mi enredo y os lo explico. Lo último que hice es añadir otro canal de medición de referencia, porque las medidas variaban con la temperatura. Al final, si lo termino, lo haré con el PC, porque el dispositivo me da ya dos valores de 16 bits y tengo que dividir uno entre otro para usar ese valor de referencia. Luego, hice una tabla de calibración en función del valor obtenido. Estaba casi terminado pero hasta que no vuelva a Badajoz, lo tengo difícil. Os prometo que lo acabaré.
Me alegro mucho de que te funcione el tuyo. no te preocupes por la precisión que siempre será más que la que podamos darle y, en definitiva, depende de cada tapa, la rigidez, la cristalización, bueno, ya sabéis...
Un saludo a todos.
Bookmarks