Queridos Contertulios,
Hoy me topé con esta noticia:
El Museo de la Guitarra presenta la nueva obra del IEA sobre Antonio de Torres
¿Saben Uds. si se trata de una 3ra edición, o tal vez de...
Type: Mensajes; Usuario: cbaixo; Palabra(s) Clave(s):
Egregio Don Luis,
Aquí el texto de la solicitud de la patente donde se explica ese extremo:
«To tighten the strings of many string instruments, pegs are generally employed, carrying on the...
Aquí el diseño adjunto a -y el texto de- la solicitud de la patente americana [realizada el 23 AGO 1898]
https://patents.google.com/patent/US609715
cbaixo
Aquí una Vicente Arias con el mismo clavijero...
https://www.kentguitarclassics.com/classical-guitars/vicente-arias/vicente-arias-1906-2
cbaixo
Las otras dos inscripciones del clavijero, son el número de patente del Imperio Austro-Húngaro [«K.K.Oe.P.»], y el número de patente de EEUU [«U.S.A.P.»]
cbaixo
Estimado Julio,
Aclarado...
Gracias una vez más y un saludo muy cordial,
cbaixo
Querido Julio,
Se parece mucho a la que sujeta Segovia en la 2da imagen de la publicación inicial de este hilo..., ¿correcto?
En cualquier caso, recibe un saludo muy cordial,
cbaixo
En mi opinión, los ornamentos laterales del puente de la Manuel se parecen a los ornamentos laterales del puente de la que sujeta Fermín Rafael de la Santísima Trinidad, y no tanto a los ornamentos...
Querido Julio,
En mi opinión, todos estos testimonios apuntan a que la guitarra que sujeta Segovia en esa -histórica- foto, tiene un porcentaje altísimo de ADN procedente de Concepción Jerónima......
¿Conocemos más ejemplares de la época con puentes similares/idénticos a estos?
cbaixo
Los ornamentos laterales parecen ovalados, a diferencia de los que luce la guitarra que sujeta Segovia [¿romboidales?]. El resto parece idéntico...
cbaixo
¡Nada! ¡A la orden!
cbaixo
Que ese puente* parece alumbrado en el Madrid de los Austrias...
cbaixo
* Es muy parecido o idéntico al que luce la Ramírez que sujeta Fermín Rafael de la Santísima Trinidad Marín Reus en la...