Muy bonito el palosanto del fondo y aros
Type: Mensajes; Usuario: kuliko; Palabra(s) Clave(s):
Muy bonito el palosanto del fondo y aros
Muy interesante, nunca había visto una guitarra con esa etiqueta
Yo también he tenido esa duda. Melchor Rodríguez ofrecía, por un lado, guitarras de estudio, y luego guitarras de 1ª (como por ejemplo, las que tocaba José Luis Merlín). De hecho, yo tengo una...
Fascinante :shock:
Hola, hace bastante que no participaba en el foro, aunque lo sigo con regularidad.. Bueno, pues quería consultaros sobre dónde podría llevar una Louis Panormo para que repararan una raja en la tapa...
Yo tuve una guitarra con varetaje de rejilla (era una guitarra australiana, inspirada en las Smallman) y también tenía ese pequeño golpeador. Estas guitarras suelen tener una tapa muy fina, sobre...
De las que yo he probado, también tengo muy buena opinión de las de Andrés Marvi, por ese precio creo que tendría que ser de 2ª mano. Las Pedro de Miguel (en la Calle Amor de Dios, Madrid) me parece...
¿Alguna noticia sobre el libro de Romanillos sobre la construcción de guitarras españolas?
En fin, algo de malo tiene que tener el ser estrella y estar forrado de pasta :D
P.D. A los que no somos famosos no nos plagian, sino que en cualquier momento nos pueden venir los de la SGAE a...
Esa última fotografía me suena que la he visto en el CD de Rafaella Smits sobre música de Giménez Manjón :shock:. Es fantástico que sigan saliendo a la luz guitarras de Vicente Arias porque no se...
Es cierto que existen plagios muy evidentes (como el caso de la canción de Michael Jackson sobre la de Albano) pero, en mi opinión, dada la relativa sencillez melódica y armónica de la música pop y...