Yasuo Kuwahara in memoriam
Hola amigos:
Os informo acerca de los conciertos de homenaje a Yasuo Kuwahara que va a ofrecer próximamente la Orquesta La Orden de la Terraza junto a la mandolinista japonesa Ayako Yokota.
Yasuo Kuwahara in Memoriam
15 de marzo. Logroño. Auditórium Ayuntamiento de Logroño. 20:00h
16 de marzo. Nájera. Cine DOGA. 20:00h
17 de marzo. Haro. Teatro Bretón de los Herreros. 13:00h
PROGRAMA
1. Ayako Yokota (mandolina)
Preludio BWV1006 (J. Bach)
Improvised Poem (Yasuo Kuwahara)
2. Ayako Yokota (mandolina) + Carlos Blanco Ruiz (guitarra)
Eclogue (with Cadenza) (Yasuo Kuwahara) (*)
Rail-Road Song (Yasuo Kuwahara) (**)
3. Orquesta de Plectro La Orden de la Terraza
Novemberfest (Yasuo Kuwahara)
Cadencia: Marina Cerrajería (***)
In the Fence – In Haro (Yasuo Kuwahara) (****)
La canción del Otoño Japonés (Yasuo Kuwahara)
Cadencia: Ayako Yokota
(*) Cadencia compuesta por Yasuo Kuwahara para Ayako Yokota en 2000
(**) Versión para mandolina y guitarra por Yasuo Kuwahara para los conciertos del 25 aniversario de La Orden de la Terraza en 1999
(***) Cadencia de Carlos Blanco Ruiz
(****) Versión de orquesta de Yasuo Kuwahara para La Orden de la Terraza en 2000
Dirección Musical: Carlos Blanco Ruiz.
Por si os interesa curiosear, en estos enlaces podéis ver algunas interpretaciones en directo de música de Yasuo:
Beyond the Rainbow (La Orden de la Terraza, 2009)
http://youtu.be/ERIr2QhVfM0
http://youtu.be/Ipw5sFwA3z0
Rail-Road Song (Yasuo Kuwahara + Carlos Blanco Ruiz, 1999)
http://youtu.be/fWQRzvRnuJQ
La canción del Otoño Japonés (Yasuo Kuwahara dirigiendo a La Orden de la Terraza, 1999)
http://youtu.be/7aifsC63hCc
Espero que sea de vuestro interés. Un saludo
Mikean
Re: Yasuo Kuwahara in memoriam
Yasuo Kuwahara in Memoriam
Partiendo de un vínculo existente desde hace más de veinte años entre dos formaciones como Ensemble Philmusica (Kobe, Japón) y La Orden de la Terraza (Nájera, España) presentamos en ambas partes del mundo un homenaje conjunto al compositor, mandolinista y director Yasuo Kuwahara (1946-2003) con motivo de los diez años de su fallecimiento.
La Orden de la Terraza mantuvo un estrecho vínculo con el maestro Kuwahara desde su primera visita a España, en el XIX Festival Internacional de Plectro de La Rioja (año 1985) y de los intercambios de partituras y vivencias se pasó a los viajes que permitieron a la orquesta riojana participar por tres veces en el Kobe International Music Festival. La música que hoy escucharemos proviene de experiencias muy cercanas a la música vivida por Yasuo Kuwahara.
Por un lado Ayako Yokota, su alumna y continuadora del proyecto Ensemble Philmusica, nos presenta el Preludio BWV 1006 de J. S. Bach, una muestra del repertorio internacional que enseñaba a sus alumnos y que aprendió en Europa y EE.UU. e Improvised Poem, todo un muestrario del virtuosismo que desplegó con la mandolina.
Sigue el dúo de Ayako Yokota (mandolina) y Carlos Blanco Ruiz (guitarra) con dos obras que reflejan estilos aparentemente muy distantes pero que cobran sentido como evolución del lenguaje de Kuwahara:
Eclogue (Égloga o poema pastoral) muestra la expresividad innata y la capacidad de asimilar los lenguajes vanguardistas europeos de mitad del siglo XX con procesos próximos a la improvisación controlada y la aleatoreidad. Rail-Road Song es un divertido viaje en tren a partir de las variaciones –algunas de fuerte carácter onomatopéyico e imitativo- sobre un tema infantil japonés.
Finalmente La Orden de la Terraza nos interpreta tres piezas que recorren varios estilos: November Fest, que representa la energía japonesa cuando en el país nipón se reunen a celebrar el Festival del Otoño, sin faltar los efectos emulando la percusión japonesa. In the Fence-in Haro, fue compuesta tras asistir en 1999 a una corrida de toros en la ciudad jarrera, y la emoción de la lucha entre animal y hombre le hizo crear esta obra en forma de elegía, llena de ritmo y emoción. Y como no podía ser de otra manera, finalizamos con La canción del Otoño Japonés, la obra de nuestro querido Kuwahara más interpretada en todo el mundo. Lirismo, ritmo, fuerza y evocación de paisajes japoneses tintados por motivos de otros continentes y que muestran las influencias vividas por el maestro, siendo la música el crisol que las aglutina.
Tenéis el cartel en
http://www.laordendelaterraza.com/pd...ara_cartel.pdf
Y el Programa detallado en
http://www.laordendelaterraza.com/pd...a_programa.pdf