¿Cómo conseguir que tus alumnos/as estudien?
:mrgreen:¡Hola!
¿Cómo conseguir que tus alumnos/as estudien?
Ahí dejo la pregunta con la intención de compartir estrategias para conseguir que nuestro alumnado coja más la guitarra y menos los teléfonos móviles, ordenadores...difícil tarea y muy complicado para los profes de hoy.:D
Os cuento, yo llevo organizando unos maratones de estudio que me están dando buenos resultados, sobretodo con los alumnos/as que están comenzando y así voy consiguiendo que cojan el hábito de estudio.
He elaborado una agenda para que los niños/as anoten los días que estudian y se los firman sus padres, y les voy dando unas puntuaciones, al final los/as ganadores reciben un diploma en reconocimiento por su trabajo y un GRAN premio, que es que han conseguido crear un hábito de trabajo y se han superado a sí mismos/as.
Os dejo la AGENDA por si la queréis utilizar.
He formulado esta pregunta con el objetivo de que cada cual aporte ideas y experiencias.
GRACIAS:D
Un saludo
Maribel Alcolea
Re: ¿Cómo conseguir que tus alumnos/as estudien?
Hola Maribel,
En mi punto de vista fomentar el que los niños estudien música o aprendan algún instrumento es importante, pero debe salir sobre todo de ellos el interesarse y querer aprender y no inculcarles obligatoriamente que se centren en ello. Debe haber un mínimo de entusiasmo y voluntad para ir tanto a clases y centros, como recibir clases particulares, o lo que mejor se considere.
Y luego, en las propias clases sí que hay que ayudar a que los más pequeños, niños y adolescenten se centren y mantengan la concentración y las ganas. Ya sea con clases participativas, retos, y con teoría también, sí, usando desde las típicas pizarras de música como las herramientas digitales y la formación de grupos. Todo eso siempre ayuda mucho, o eso creo yo,
Saludo,
Re: ¿Cómo conseguir que tus alumnos/as estudien?
Cita:
Originalmente escrito por
Alber90
Hola Maribel,
En mi punto de vista fomentar el que los niños estudien música o aprendan algún instrumento es importante, pero debe salir sobre todo de ellos el interesarse y querer aprender y no inculcarles obligatoriamente que se centren en ello. Debe haber un mínimo de entusiasmo y voluntad para ir tanto a clases y centros, como recibir clases particulares, o lo que mejor se considere.
Y luego, en las propias clases sí que hay que ayudar a que los más pequeños, niños y adolescenten se centren y mantengan la concentración y las ganas. Ya sea con clases participativas, retos, y con teoría también, sí, usando desde las típicas pizarras de música como las herramientas digitales y la formación de grupos. Todo eso siempre ayuda mucho, o eso creo yo,
Saludo,
:D ¡Hola Alber90!
Pienso como tú de que no es bueno obligar a alguien a hacer actividades que no les gustan.
El problema es general, cada vez gustan menos las actividades que requieren perseverancia y esfuerzo.
Tocar un instrumento les gustaría a mucha gente, pero sobretodo si le das con una varita mágica y ya saben tocar las canciones que les gustan.
Últimamente pienso mucho en el tema del esfuerzo y la perseverancia...
Saludos:D
Maribel Alcolea