Printable View
Estimado Julio: gracias por los enlaces. Es muy interesante la comparación. La interpretación de Narciso Yepes la encuentro un poco lenta.
Saludos cordiales.
José Manuel Campoy
Si, es muy interesante la comparación. Estoy actualmente estudiando la pieza y tengo opiniones! Mi primera impresión .... La versión arpeggione tiene mucha sonoridad (tal vez demasiado) y las cualidades dramáticas. Me sorprende que Yepes jugó bastante lentamente, aunque de forma espectacular. Pero para mí el ganador de estos tres es el pianista! Espero encontrar ideas para ayudar con mi forma de tocar de esta hermosa pieza.
Creo que el compositor es muy claro en sus escritos, sus ritmos, pero a cantar las melodías .... es una cosa especial. Si tiene ideas acerca de la interpretación, por favor compartirlos;)
Hola tonyyyy,
Te aconsejo que escuches la versión para orquesta que compuso Falla del Homenaje...Es la segunda pieza de su suite Homenajes (1938-39). Tuve ocasión de estudiar la pieza para guitarra con José Tomás que en clase me hizo escuchar la versión orquestal. Estoy casi seguro de que esta audición te cambiará la visión que tienes de la obra. Ya me (nos) contarás.