Estimados amigos/as. Aprovechando mi estancia en Nueva York (ver hilo) hice una visita al Metropolitan Museum of Art y dentro de él, especialmente a las salas dedicadas a los instrumentos musicales históricos. De dicha visita a las salas de instrumentos saqué unas cuantas fotografías. De las...
François Roudhloff 1815: antes, y después ya no... Sobrarían más palabras si el texto que acompaña las imágenes no estaría en alemán. De la guitarra en estado aparentemente casi perfecto (primeras imágenes) se ha vuelto a usar la tapa armónica (sin barras armónicas), el fondo (sin barras) y...
Guitarres i guitarrers. Dels gremis al Modernisme. Joan Pellisa. Editorial Tritó, 2013
Queridos amigos, recién ha llegado a mis manos una guitarra que por el estado en que se encuentra, se aprecia demasiado antigua; de 11 cuerdas, con rastros de la etiqueta que tal pareciera que fue quemada inclusive a propósito. En la foto se pueden apreciar con buen grado de imaginación, en la...
Apreciados amigos: Sale a la luz una nueva guitarra del mítico guitarrero Vicente Arias, con etiqueta de Madrid del año 1900. Se trata de un instrumento con características muy particulares y con una historia que le relaciona con importantes guitarristas del pasado. Os iré contando detalles...
Muy Buenas Amigos, Tengo una guitarra antigua y no se que marca es. Me gustaria que me ayudaran debido a que un luthier me dijo que es del principio del lsiglo xix debido a lo delgada y que originalmente vino con clavijas de madera. además (como dato) en la etiqueta ya dañada, solo queda al final y...
Estimados amigos, El pasado 4 de noviembre de 2012 ofrecí dos conciertos en Barcelona invitado por el Festival Llobet de la ciudad condal. Por la mañana, en el Museo de la Música, ofrecí un recital con la guitarra Antonio de Torres de 1859 que perteneciera a Miguel LLobet y por la tarde, en el...
Hola he encontrado hace poco una guitarra antigua francesa JTL que me gustaria compartir con la comunidad. La guitarra esta en inmejorable estado de conservación, esta construida de jacarandá de la india para los aros y fondo, ébano para el diapasón y puente, y pino abeto en la tapa armónica, posee...
Hola a todos, me han traído al taller esta guitarra para reparar. En su etiqueta se lee "Fábrica de guitarras Antonio Royo. Premiado en varias exposiciones. Zaragoza año 1887". Os dejo unas fotos para que la veáis y si alguien conoce a este constructor se agradecería algo de información. Saludos.
Hola amigos, he adquirido hace unos días una guitarra romántica del constructor malagueño "Eladio Molina" fechada en el año 1861, el fondo y las fajas están hechas en tres partes, jacarandá de bahía y la otra madera no se cual es, la cubierta es de pino abeto y el puente de ébano (muy...
Informe de TELESFORO JULVE, SALVADOR IBÁÑEZ y ANDRES MARÍN http://members.upc.nl/a.bogaard241/ Ton Bogaard
Un cordial saludo al foro. Soy nuevo en él. Tengo tres guitarras y una de ellas es de Vicente Arias y firmada en Madrid por él mismo a pluma en la etiqueta donde aparecen medallas. La firma y la fecha de 1904 es autógrafa de Arias. Perteneció a mi tio abuelo que era amigo de Francisco Tárrega....
Estimados amigos de Guitarra.Artepulsado, Incluyo aquí abajo fotos de una guitarra sin etiqueta en la colección de un amigo mío. En la actualidad la guitarra se encuentra en Portugal. Mi amigo piensa que podría tratarse de una Vicente Arias o una Santos Hernández. ¿Alguna idea a favor o en...
Estoy escribiendo un libro – que saldra a la publicacion en 2013 - sobre los guitarreros italianos que considero historicos en el siglo XX (nacidos hasta 1920). Sus instrumentos fueron construidos imitando la plantilla de los grandes maestros espanoles – Manuel Ramirez, Francisco Simplicio y...
Algunas fotos en la página del restaurador David Macias: www.maciasguitars.com/gallery.html
Hola amigos he comprado ultimamente una guitarra que no presenta etiqueta ni marca interior (al parecer) , es de un tamaño menor a las guitarras actuales creo que se trata de una guitarra romantica, se parece mucho en la forma y tamaño a la guitarra "Fernando de olmo" que esta en este mismo sub...
Buenos dias compañeros: Soy nuevo en este foro,recientemente he adquirido una guitarra de concierto firmada por A.Lorca presumiblemente Antonio,de Málaga, del año 1759,con clavijero mecánico , la he empezado a restaurar,es la 2ª ,la 1º fue una Struch del año 1969 de Barcelona y me ha quedado...
Hola amigos he adquirido hace poco una guitarra antigua "Fernando del Olmo" Málaga fechada en 1844 en manuscrito. Esta hecha de pino abeto la tapa armónica, puente de jacaranda y marfil, diapasón de jacaranda y fondo y aros de arce flameado, los adornos de la "boca" de la guitarra al parecer son...
Hola, hola, cuanto tiempo. El otro día llegó un señor al taller con una guitarra de Paris que pertenció a su padre Tiene un roto en la culata, una pequéña raja al lado del diapasón, una deformación en la tapa y de poner cuerdas metálicas el puente se había rajado y levantando. Algún listillo...
Hola! Os presento un libro sobre las guitarras Stauffer, editado recientemente por Erik Pierre Hoffmann (Les Editions Des Robins, 2012): Texto introductorio en inglés: "World Capital of Music, Vienna, during the first decades of the 19th century, was also the city of the guitar par...
http://cultura.elpais.com/cultura/2012/05/04/actualidad/1336126748_382810.html
Estimados amigos: Leo con asiduidad la revista Roseta, que publica la Sociedad Española de la Guitarra (de la que soy socio). En el nº5 (2010) hay un interesantísimo artículo dedicado a la guitarra de cuatro órdenes en la que se hace un análisis de unos restos encontrados en el mar Caribe...
Queridos amigos, Recientemente se ha publicado un nuevo e interesante artículo en la web Chitarra in Italia: RADICE, Anna. Ricostruzione di una chitarra a quattro ordini di corde del XVI secolo . Italia: 13 febrero 2012.
Guitarra del constructor malagueño Eladio o Claudio Molina pues no se observa bien el nombre con dirección Plaza de la Merced 25. La guitarra segun etiqueta es de rondalla de primera su fecha de fabricacion debe de ser a partir de 1900 pues el clavijero no es de palillos. aparece una fecha de...
No sé si se habló previamente aquí de este tema (=de ser así, ruego acepten mis disculpas por la duplicidad de contenidos), y tampoco tenía muy claro en qué foro habría que incluir este hilo. La "guitarra" de Lutatia Lupata, del s. II, en Mérida: Más info aquí... cbaixo
Hola a todos, Tal vez puedan ayudarme. Tengo una guitarra de Juan Muñoa del año 1816. Es auténtica porque la ha visto un especialista. Aquí en Buenos Aires una persona la quiere comprara pero temo que no la esté tasando bien. Ustedes, como constructores ¿tienen alguna idea de su valor? Puedo...
Les dejo un enlace al artículo de Pablo de la Cruz sobre el tripodisón de Aguado: http://www.antoniodetorres.es/attachments/article/52/ARTICULO_TRIPODE_12_PAGINAS_2011.pdf Saludos.
Por favor, me gustaría saber si alguien tiene idea de quien puede ser el luthier de esta guitarra francesa. Al parecer, esta guitarra, ha sufirido los efectos de una inundación. El clavijero no es original (pues tenía clavijas de madera) y la etiqueta ha sido deteriorada intencionalmente. La...
Hola a todos: Estoy buscando información sobre la vihuela de mano (ca. 1700) conservada en el Convento de la Encarnación de Ávila y no encuentro absolutamente nada. En Wikipedia se dice que sólo se han conservado tres ejemplares que pueden considerarse con toda seguridad vihuelas: La vihuela...
Hoa a todos. En el diario "La Voz de Almería", y por Guillermo Fuertes, se ha publicado una entrevista con el actual propietario de La Leona. Como quiera que hemos obtenido el permiso de publicarlo en nuestro foro, ahí va: ...
En el momento hay 7 usuarios navegando por este foro (0 miembros y 7 visitantes)
Use this control to limit the display of threads to those newer than the specified time frame.
Allows you to choose the data by which the thread list will be sorted.
Ordenar temas de manera...
Note: when sorting by date, 'descending order' will show the newest results first.