Índice de Autores (A-L) · Índice de Autores (M-Z)Consultas o información sobre obras del repertorio para guitarra, ediciones, compositores, etc.
Estimado usuario del foro guitarra.artepulsado, Es posible que la información que te interesa en relación a un determinado Autor y sus obras ya haya sido tratada en alguno de los miles de mensajes del foro. Te aconsejamos que busques primero en este índice, ordenado por alfabéticamente, el autor...
Estimadas compañeras y compañeros: Os acerco la obra para guitarra de otro compositor poco conocido de origen gallego, en el marco de recuperación y difusión del patrimonio musical de Galicia del proyecto "Músicas inéditas en Casas Literarias", con el apoyo del Fondo Xacobeo 2021. Este...
Estimadas compañeras y compañeros: Os acerco la danza para guitarra "La Soledad" de la escritora gallega Avelina Valladares (A Estrada, 1825-1902). Una partitura localizada por la guitarrista y musicóloga Isabel Rei Samartín en el Fondo Valladares, publicada en "Ayes de mi país: O cancioneiro de...
Estimadas compañeras y compañeros: Os acerco un autor muy poco conocido, de origen gallego, que tiene en su catálogo algunas obras para guitarra. En la Biblioteca del Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde fue el primer profesor de violonchelo entre 1830 y 1835, se conservan sus...
hola! alguien me puede informar sobre donde adquirir (en España) el libro de Miguel Alcazar "Obra completa para guitarra de Manuel M. Ponce...". Se trata de una edicion facsimil de las obras de Ponce o son ediciones basadas en los manuscritos?. Gracias
Ver en YouTube: https://youtu.be/Oe1S4rJkmQM
Hola todos: Al no encontrar en el Foro ninguna referencia al guitarrista y compositor brasileño Armando Neves, he decidido dejar aquí una semblanza del mismo y de su obra. Posiblemente se trata de uno de los escasos ejemplos del trinomio "Futbolista-guitarrista -compositor" que podemos encontrar...
*** TÁRREGA, Francisco (1852-1909): «Aires Nacionales» . Publicada en el vol. 3 del método de Pascual Roch («A Modern Method For the Guitar, School of Tárrega». Nueva York, G. Schirmer, Inc., 1924). Adrián Rius, en el catálogo que incluye en su ultimo (e impresionante) libro sobre...
Estimados usuarios y visitantes de Guitarra.Artepulsado, Los siguientes 21 posts se escribieron en un tema (hilo) abierto para anunciar las Jornadas de Estudio sobre la historia de la guitarra que, dedicadas a la figura de Miguel Llobet, tendrán lugar dentro de la 35ª edición del Festival de la...
*** TÁRREGA, Francisco (1852-1909): «Mazurka de Chopin / Arreglada para Guitarra. / Francisco Tárrega». Edición de Vidal Llimona y Boceta en Barcelona entre 1900 y 1904. Es una primera edición. Se trata de una adaptación de Tárrega de la Mazurka op. 33, bº 4 de Frederic Chopin. Esta...
Estimados usuarios, Os dejo el enlace del podcast de un programa de Gran Repertorio en Radio Clásica que se emitió ayer y en el que he tenido una pequeña participación. Trata de los estudios de Sor y también se incluye un fragmento de la traducción que realizó nuestro moderador José Manuel...
*** DALAYRAC, Nicolas-Marie (1753-1809): «Duo de Maison À vendre. / Chanté par les C.ns Elleviou et Martin». Acompañamiento de guitarra de Antoine-Marcel Lemoine (1763-1816). París: Jean-Jérôme Imbault, entre octubre de 1800 y diciembre de 1801. Dos voces y guitarra. Un dúo extraido de...
http://michaelorenz.blogspot.com/2020/11/concepcion-gomez-de-jacoby-tarregas.html
*** Viñas y Díaz, José (1823-1888): «La Parisiense. Fantasía para guitarra». Edición de Unión Musical Española entre 1920 y 1925. Salvo por el añadido de la editorial «Unión Musical Española. Editores» y sus lugares («Bilbao. Madrid. Barcelona») al pie de la primera página de música...
Hola a todxs: En el link abajo podéis ver y oír una Sonata de Antonio Abreu, "El Portugués", que es conocido hoy en día sobre todo por su Escuela para tocar con perfección la guitarra de cinco y seis órdenes (1799). Espero que se conozca, poco a poco, su música para guitarra. Un saludo, Tom
*** Albéniz, Isaac (1860-1909): «Torre Bermeja. Serenata». Transcripción para guitarra de Severino García Fortea. Unión Musical Española, ©1920. Se trata de una adaptación para guitarra del nº 12 de las «Doce piezas características», op. 92 para piano, cuya primera edición fue...
*** CASTRO DE GISTAU, Salvador: «Presso del rio che piange. Canzonetta italiana». «Journal de Chansonettes Italiennes». París: Castro de Gistau, entre 1811 y 1812. Salvador Castro de Gistau fue un guitarrista madrileño asentado en Francia desde, al menos, 1800. Se le ha mencionado muchas...
El sello Cambayá Records, ha publicado un DVD del compositor malagueño Rafael Diaz, llamado ¨Ensalada Musical nº 2¨ que entre otras variadas cosas contiene el Abecedario para guitarra con algunas correcciones y la adición de 4 piezas para 2 Guitarras y 12 grabaciones de piezas del abecedario; 4...
*** Arcas, Julián (1833-1882): «Murcianas». Edición Casa Dotesio/UME, ca. 1914. Salvo por la supresión de los datos del editor original al pie de la primera página de música y la de sus iniciales en el número de plancha, la edición que comparto fue generada reproduciendo exactamente,...
*** Ferrer y Esteve, José (1835-1916): «Polonesa», op. 10. Edición de Casa Dotesio entre 1908 y 1914. Salvo por la supresión de los datos del editor en la primera página de música, la edición que comparto fue generada reproduciendo exactamente, por procedimientos fotomecánicos, la...
Por si es de interés, publicado hace unas semanas... «Libre de musica en cifra de guitarra española». Estudio y transcripción: Francisco Alfonso Valdivia Sevilla Un cordial saludo, cbaixo
Leo Brouwer finishes "Diálogo del Olivo y el Nuraga" work for solo guitar of which I am the dedicatee. The composition, received a few hours ago, is magnificently idiomatic and shines with its own light. A splendid portrait of my land from the pen of one of the greatest living composers. INFO...
*** Lacretelle, Pierre Louis de (1751-1824): «A la Vierge», romance con acompañamiento de piano y guitarra. París, «Journal des Demoiselles», marzo de 1844, pp. 98-99. «Paroles de M.r Jules Gauthier», «Accompt de Guitare par M.r Carcassi». Muchas de las canciones con acompañamiento de...
Tengo dos preguntas: Primero: ¿alguien sabe dónde puedo encontrar los programas de recitales de Regino Sainz de la Maza en línea? En segundo lugar, Regino Sainz de la Maza tocó una transcripción que había hecho para guitarra: una Fuga de Jaume Pahissa. ¿Alguien sabe si alguna vez se publicó...
*** Albéniz, Isaac (1860-1909): «Aragón. Fantasía». Transcripción para guitarra de Severino García Fortea. Unión Musical Española, 1920. Se trata de una adaptación del nº VI de las ocho piezas que terminaron conformando el op. 47 conocido como «Suite Española». Severino García Fortea...
*** CARULLI, Ferdinando: «Fandango. De Caruli». Manuscrito. Primera mitad del XIX. Se trata de un manuscrito cuya procedencia inicial desconozco. La 'errata', al escribir «Caruli» con una sola ele, podría ser obra de un guitarrista casi en cualquier lugar. Poco probable en Italia, pero...
Estimados usuarios y visitantes, El pasado año de 2018 el Arxiu del Regne de Mallorca adquirió una maleta que viajó de México a Mallorca con todo el legado de Baltasar Samper. Uno de sus contenidos era una partitura inédita, una transcripción para dos guitarras que el guitarrista Bartolomé...
*** «Tocadora de Guitarra». Cromotipografía de una acuarela de Emilio Millán Ferriz. «La Ilustración Ibérica», año VIII, nº 417 (Barcelona, 27 de diciembre de 1890). Emilio Millán Ferriz nació en Ceuta en 1859 y fue militar, pintor aficionado y escritor. Como militar llegó a comandante...
*** GRIEG, Edvard (1843-1907): «El viajero solitario / de Grieg / Arreglo para guitarra por / F. Tárrega». Madrid: Ildefonso Alier, 1927 ó 1926. Este impreso fue publicado en Madrid por Ildefonso Alier como el número 49 de la colección «Obras póstumas escogidas para guitarra» a finales...
*** «École de la mesure et de la ponctuation musicale, 48 pièces à quatre mains pour le piano par Henry Lemoine, Op. 49 et Ferdinand Sor, OP. 22». Primer libro, 1ª edición. París: Henry Lemoine, 1848. Piano a cuatro manos, piezas núms. 1, 3 y 6 («Mélodie», «Valse» y «Priére»). De...
*** Iradier, Sebastián de (1809-1865): «Aÿ Chiquita. Chanson Espagnole» con acompañamiento de guitarra por C. de Charlemagne. París: Heugel & Cie, entre 1850 y 1863. Aunque algunos (siendo muy jóvenes, todo hay que decirlo en descarga de responsabilidad) descubriésemos a Iradier sólo...
En el momento hay 40 usuarios navegando por este foro (0 miembros y 40 visitantes)
Use this control to limit the display of threads to those newer than the specified time frame.
Allows you to choose the data by which the thread list will be sorted.
Ordenar temas de manera...
Note: when sorting by date, 'descending order' will show the newest results first.